Errores que debes evitar de los meses sin intereses en tus tarjetas de crédito
El mayor inconveniente con las tarjetas de crédito, es que muchas personas las utilizan como si se trata de una fuente de ingresos adicional, cuando en realidad se trata de un tipo de préstamo

MÉXICO.- Las tarjetas de crédito ofrecen grandes beneficios, como los meses sin intereses, que son una herramienta muy popular entre los usuarios de este tipo de productos financieros.
El mayor inconveniente con las tarjetas de crédito, es que muchas personas las utilizan como si se trata de una fuente de ingresos adicional, cuando en realidad se trata de un tipo de préstamo.
Por qué los meses sin intereses pueden volverse una trampa
Aunque parecen una solución perfecta, los meses sin intereses requieren disciplina y planificación. Según Rappicard, un mal manejo puede llevar a:
- Exceder el límite de crédito
- Acumular múltiples pagos simultáneos
- Olvidar fechas límite y activar intereses retroactivos
- Dañar tu score crediticio por pagos atrasados o incumplidos
Los 5 errores más comunes al usar meses sin intereses
1. Pensar que es dinero infinito
Usar los meses sin intereses como si fuera dinero adicional puede agotar tu línea de crédito rápidamente, por lo que es importante monitorear el saldo real para tener plena consciencia sobre lo que se puede y no gastar.
2. Hacer muchas compras a meses sin intereses al mismo tiempo
Multiplicar las compras en meses sin intereses genera varios pagos fijos mensuales que pueden desbordar tu presupuesto, por lo que debes limitarlas a sólo lo necesario, recordando el dinero que se tiene realmente disponible para hacer estos pagos cada mes.
3. Olvidar cuándo terminan los plazos
Perder de vista las fechas de corte puede hacer que no pagues a tiempo y pierdas el beneficio de “sin intereses”. Es importante que uses recordatorios, calendarios y todo lo que te ayude a evitar incumplir con tus pagos.
4. No pagar el monto total antes de que termine el plazo
Si no cubres el total de la compra antes de que finalice el periodo de meses sin intereses, podrías enfrentarte a intereses retroactivos sobre todo el monto original, así que debes asegurarte de pagar el importe completo en el plazo acordado.
5. Usar meses sin intereses en compras innecesarias
Caer en la tentación de comprar por impulso solo porque hay “ofertas” puede afectar tu liquidez, así que antes de completar una compra, pregúntate si realmente es necesario o lo puedes pagar a contado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Nunca has tenido una tarjeta de crédito? Así puedes tramitarla por primera vez
Buró de Crédito: Qué hacer si ya pagaste tus deudas y aún apareces con un mal historial
Meses sin intereses en las tarjetas de crédito: Una decisión que puede salir cara
¿Qué pasa si retiras efectivo de tu tarjeta de crédito?