Cómo justificar las faltas laborales, para evitar un despido
Una de las consecuencias más graves de las faltas injustificadas, es que si se registran 3 en un periodo de 30 días, el empleador puede despedir al trabajador, sin derecho a una indemnización

MÉXICO.- Las faltas injustificadas pueden causar un despido, por lo que es importante que los trabajadores anticipen su ausencia a sus empleadores, para que su falta no genere consecuencias negativas.
Una de las consecuencias más graves de las faltas injustificadas, es que si se registran 3 en un periodo de 30 días, el empleador puede despedir al trabajador, sin derecho a una indemnización.
Cuáles son las faltas labores que sí son justificables
De acuerdo con el software de Recursos Humanos, Sesame, hay varias razones por las cuales un trabajador puede justificar su ausencia y son:
1. Motivos de salud
- Incapacidad médica: Debe ser emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o por un médico particular, en algunos casos con validación de la empresa
- Cita médica: Puede ser en el IMSS o en el Issste, o con un médico particular, siempre que se presente el comprobante
- Enfermedad leve: Algunas empresas permiten ausencias justificadas si el trabajador se siente mal, aunque no tenga incapacidad
2. Motivos personales o familiares
Fallecimiento de un familiar: Lo normal es que se otorguen entre uno y tres días de permiso por la muerte de un familiar cercano
- Cuidado de un familiar enfermo: Ésta se considera una razón válida, especialmente si es un dependiente directo
- Nacimiento de un hijo: Los padres tienen derecho a una licencia de paternidad de al menos cinco días laborales
- Boda: Algunas empresas otorgan permisos para contraer matrimonio
3. Motivos laborales y legales
- Citación judicial o legal: Si el trabajador debe presentarse en una audiencia, o trámite legal, y presenta la documentación correspondiente, puede justificar su ausencia
- Capacitación o cursos externos: Siempre que la empresa lo apruebe, el trabajador puede ausentarse para acudir a un curso o evento de formación profesional
- Días de descanso obligatorio: Cuando se trata de días festivos, los trabajadores tienen el derecho a no trabajar, según la Ley Federal del Trabajo
Proceso para justificar una falta
Para evitar un despido justificado, los trabajadores deben respaldar el motivo de su ausencia, pero además, deben seguir un protocolo:
- Notificación: El trabajador debe avisar con anticipación su ausencia, o lo más pronto posible, según sea el caso
- Documentar: El empleado debe presentar una incapacidad médica, en caso de tratarse de una situación de salud, para respaldar su versión sobre el motivo de la falta
La Ley Federal del Trabajo establece que las faltas injustificadas pueden causar el descuento del salario.
La misma ley indica que si un trabajador acumula más de tres faltas sin justificar en un periodo de 30 días, puede ser motivo de despido, sin responsabilidad para el empleador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Juez pide reinscribir al IMSS a empleado despedido injustificadamente por accidente de trabajo; ¿qué dice la Ley Federal del Trabajo al respecto?
SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgió la preocupación de si habrá menos tolerancia con las faltas y si afectarían las calificaciones
Buscan legisladores aplicar desconexión digital también para trabajadores presenciales
¿Qué pasa si tengo un romance en la oficina? El caso Nestlé y lo que dice la Ley Federal del Trabajo en México