Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Si utilizas varias tarjetas, el SAT podría estar monitoreando tus movimientos bancarios

La discrepancia fiscal ocurre cuando los gastos de un contribuyente superan los ingresos declarados ante el SAT.

Si utilizas varias tarjetas, el SAT podría estar monitoreando tus movimientos bancarios

Ciudad de México.— A partir de septiembre de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reforzado la supervisión sobre contribuyentes que usan varias tarjetas bancarias y departamentales.

Aunque tener múltiples tarjetas no es ilegal, la autoridad fiscal pone atención a los movimientos que no coinciden con los ingresos reportados, para detectar posibles actos de evasión o inconsistencias en declaraciones de impuestos.

Discrepancia fiscal: qué es y cómo funciona

La discrepancia fiscal ocurre cuando los gastos de un contribuyente superan los ingresos declarados ante el SAT.

Bajo el Artículo 91 de la Ley del ISR, la autoridad puede requerir explicaciones y, de no justificarse los gastos, considerar el monto como ingreso acumulable, sujeto a impuestos, multas y recargos.

El SAT utiliza algoritmos de cruce de información que integran movimientos bancarios, compras con tarjetas, depósitos y transferencias con declaraciones fiscales. Si se detectan gastos superiores a los ingresos registrados, se genera una alerta automática.

Tarjetas departamentales también bajo supervisión

No solo las tarjetas bancarias están vigiladas. Las tarjetas de tiendas como Liverpool, Coppel, Suburbia o Sears también están en la mira. Los consumos con estos plásticos se atribuyen al titular y pueden generar auditorías si:

  • Los gastos son altos y no se reflejan en ingresos formales.
  • Se prestan tarjetas a terceros, ya que el SAT sigue responsabilizando al titular.
  • Existe una discrepancia entre el estilo de vida y los ingresos declarados.

Los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos mensuales también son reportados por las instituciones financieras, lo que puede derivar en revisiones si no se justifica su origen.

Recomendaciones del SAT para evitar problemas

  1. Llevar un control detallado de ingresos y gastos, incluyendo compras con tarjetas bancarias y departamentales.
  2. No compartir tarjetas con terceros.
  3. Declarar todos los ingresos, incluso los provenientes de actividades informales, préstamos o donativos.
  4. Evitar depósitos en efectivo sin comprobantes; preferir transferencias electrónicas (SPEI) para mayor trazabilidad.

El SAT refuerza su vigilancia mediante convenios con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras entidades, facilitando el cruce de información entre bancos, comercios y Hacienda.

Tener varias tarjetas no es un problema; el riesgo real es gastar más de lo que se declara. Mantener un registro ordenado de ingresos y egresos es la mejor forma de evitar auditorías y sanciones.

También te puede interesar: ¡No las uses! SAT investigará transferencias que tengan como “motivo de pago” las siguientes palabras

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados