Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

¿Se heredan los ahorros de la Afore y cómo se hace la designación?

Al igual que en las cuentas bancarias, el dinero ahorrado en la Afore puede ser reclamado por los familiares del trabajador fallecido, pero existen lineamientos sobre quién puede recibir estos recursos

¿Se heredan los ahorros de la Afore y cómo se hace la designación?

MÉXICO.- El dinero que se ahorra en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), será utilizado en el futuro para otorgar la pensión al trabajador, pero ¿qué pasa si éste fallece?

Al igual que en las cuentas bancarias, el dinero ahorrado en la Afore puede ser reclamado por los familiares del trabajador fallecido, pero existen lineamientos sobre quién puede recibir estos recursos.

El titular puede designar a sus beneficiarios, pero en caso de no hacerlo, la ley establece quiénes tienen derecho a reclamar este dinero.

Quiénes pueden heredar los recursos de la Afore

Existen dos tipos de beneficiarios:

  1. Beneficiarios designados

El trabajador tiene la opción de elegir libremente y registrar formalmente en su cuenta Afore, quién desea que reciba sus ahorros. Pueden ser familiares, amigos o cualquier persona de confianza.

Un aspecto importante es que el titular puede establecer los porcentajes para cada beneficiario, si desea que sea más de uno.

  1. Beneficiarios legales

Si el titular no designó beneficiarios, o si estos no pueden recibir los recursos, entra en juego el orden de prelación establecido por la ley, lo que significa que los beneficiarios legales, en orden de prioridad, son:

  • La viuda o el viudo
  • Los hijos del trabajador
  • Los ascendientes (padres), siempre que hayan dependido económicamente del fallecido

Qué se debe hacer para garantizar una entrega ágil y segura

1. Designar beneficiarios

Es fundamental que el titular registre a sus beneficiarios en su Afore, indicando claramente quiénes son y qué porcentaje del fondo les corresponde.

Este trámite se realiza directamente con la Afore y puede actualizarse en cualquier momento, en caso de que se deseen aplicar cambios.

2. Informar a los beneficiarios

Es importante que el titular debe comunicar a sus seres queridos que han sido designados como beneficiarios, así como proporcionarles la información necesaria sobre la Afore donde tienen su cuenta, para facilitar el proceso tras su fallecimiento.

3. Contactar a la Afore tras el fallecimiento

En caso de deceso, los beneficiarios deben acudir a la Afore del titular para iniciar el trámite de retiro de los recursos. La institución brindará orientación sobre los documentos requeridos y los pasos a seguir.

4. Importancia de actuar a tiempo

No designar beneficiarios puede retrasar el proceso de entrega de los fondos e incluso derivar en conflictos familiares o la necesidad de un juicio para determinar quiénes tienen derecho a los recursos. Por ello, es altamente recomendable que todos los trabajadores con cuenta en una Afore realicen este trámite lo antes posible.

Lo importante es que el dinero ahorrado en la Afore, no se pierde, aún con el fallecimiento del titular de la cuenta

Cómo designar a los beneficiarios

Para realizar el trámite se deben seguir estos pasos, de acuerdo con Pensionissste:

  1. Acudir a la sucursal de la Afore
  2. Llevar identificación oficial vigente
  3. Nombre completo y Clave Única de Registro de Población (CURP) de los beneficiarios, indicando el porcentaje de cada uno de ellos
  4. Llenar la solicitud de designación de beneficiarios

Si se desea el trámite también puede hacerse mediante la aplicación Afore Móvil, para lo que no es necesario salir de casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados