Testamento y herencias: ¿Qué hacer si hay conflictos entre herederos?
Una guía legal paso a paso para enfrentar disputas por herencias en México.

MÉXICO.- Cuando una persona fallece, los bienes que deja —casas, terrenos, cuentas bancarias o incluso deudas— pasan a sus herederos. En teoría, el proceso debería ser ordenado si existe un testamento válido. Sin embargo, en la práctica, muchas familias en México enfrentan tensiones, malentendidos y pleitos legales que pueden prolongarse durante años.
De acuerdo con especialistas en derecho civil, los conflictos entre herederos suelen surgir por tres motivos principales: la inexistencia de un testamento, la falta de claridad en las disposiciones del mismo o la inconformidad de alguno de los sucesores con el reparto.

1. Primero lo primero: sucesión testamentaria o intestada
El punto de partida es determinar si existe un testamento válido.
- Con testamento: se sigue una sucesión testamentaria, en la que un juez o notario da legalidad al documento y supervisa el reparto de los bienes conforme a la voluntad del fallecido.
- Sin testamento: se abre una sucesión legítima o intestada, en la que la ley establece quiénes son los herederos según el orden de parentesco (hijos, cónyuge, padres, hermanos, etc.).

En ambos casos, el proceso puede complicarse si alguno de los herederos no está de acuerdo con la distribución o impugna la validez del testamento.
2. Mediación: una vía menos costosa y más rápida
Antes de ir a tribunales, los expertos recomiendan la mediación como primer recurso. En esta etapa, un mediador certificado busca que los herederos lleguen a acuerdos que permitan resolver el conflicto sin alargarlo en instancias judiciales.La mediación resulta útil en disputas sobre:
- Quién ocupará temporalmente un inmueble.
- Cómo cubrir deudas heredadas.
- Reparto proporcional de bienes muebles o dinero en cuentas.

Si el diálogo prospera, se firma un convenio con validez legal que evita un juicio prolongado.
3. Cuando la vía judicial es inevitable
Si los herederos no llegan a un acuerdo, el caso pasa a los tribunales civiles o familiares. Algunas de las controversias más comunes son:
- Impugnación del testamento: cuando se duda de la capacidad mental del testador o se sospecha de manipulación.
- Exclusión de herederos: uno de los sucesores alega que no fue considerado indebidamente.
- Reparto desigual: inconformidad por la asignación de bienes de mayor valor a unos herederos frente a otros.
El juez será quien decida en última instancia cómo se dividirá el patrimonio, basándose en la ley y en las pruebas presentadas.
4. Tiempo y costos del proceso
Los juicios sucesorios pueden extenderse de meses a varios años, dependiendo de la complejidad del patrimonio y del nivel de conflicto entre las partes. Además, los costos legales —honorarios de abogados, peritajes, avalúos— suelen reducir significativamente el valor de la herencia final.
Te puede interesar: Hay 3 razones por las que SIEMPRE debes hacer un testamento, aunque seas joven, no tengas casa ni auto: Abogada experta en herencias
Por eso, muchos especialistas insisten en la importancia de otorgar un testamento claro y actualizado en vida, para evitar que los herederos enfrenten estos desgastantes escenarios.
5. Recomendaciones prácticas si enfrentas un conflicto hereditario
- Asesórate con un abogado especialista en sucesiones. La orientación profesional es clave desde el inicio.
- Revisa si existe testamento y verifica su validez. Esto definirá el camino a seguir.
- Explora la mediación antes del litigio. Puede ahorrar tiempo, dinero y preservar la relación familiar.
- Mantén la documentación en orden. Actas de nacimiento, defunción, escrituras y estados de cuenta son indispensables.
- Sé realista. En ocasiones, aceptar una negociación puede ser más beneficioso que alargar un juicio.
Septiembre es el mes del Testamento en México: Beneficios
Este 2025 celebramos la 23ª edición de la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”. Durante todo el mes, el Gobierno de México, con el apoyo de los gobiernos de las 32 entidades federativas y las notarias y notarios de todo el País, unen esfuerzos para brindar facilidades únicas a los ciudadanos.

🎯 Objetivo
Dar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a heredar de forma segura y ordenada.
✅ Beneficios durante la campaña:
- 💸 Hasta 50% de descuento en el costo del testamento.
- 📚 Asesoría jurídica gratuita con notarios en todo el país.
- 📅 Atención en sábados en la mayoría de notarías.
- 🛡️ Garantía de que tu voluntad será respetada y tus seres queridos estarán protegidos.
🏛️ ¿Quién organiza?
- Secretaría de Gobernación
- Notariado Mexicano
- Gobiernos estatales
👉 ¿No sabes dónde encontrar un notario? Consulta el directorio oficial del Notariado Mexicano aquí: https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/
¡Hacer tu testamento es más fácil de lo que piensas! No dejes para mañana la tranquilidad de tu familia. Acude a la notaría pública de tu elección y asegura el futuro de tu patrimonio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hay 3 razones por las que SIEMPRE debes hacer un testamento, aunque seas joven, no tengas casa ni auto: Abogada experta en herencias
Mes del testamento: La casa de Infonavit también se hereda
¿Cuándo un testamento es inválido en México? Causas y riesgos de perder la herencia
¿Quién se queda con tu herencia si no haces testamento?