Mes del Testamento: En septiembre se ofrecerán descuentos de hasta el 50% en el trámite ante notarios
Un testamento es un documento con validez oficial, donde se expresa la voluntad respecto al destino que tendrán los bienes, como una casa, vehículo, terreno y cuentas bancarias, entre otros

MÉXICO.- Durante septiembre, conocido como el “Mes del Testamento”, notarios de todo el país ofrecen descuentos en la elaboración de este documento, de hasta el 50%.
Un testamento es un documento con validez oficial, donde se expresa la voluntad respecto al destino que tendrán los bienes, como una casa, vehículo, terreno y cuentas bancarias, entre otros.
La importancia de este documento, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es que no dejar un testamento no significa que los herederos legales perderán sus derechos, pero sí enfrentarán trámites más complejos y muchas veces, más costosos.
La dependencia federal destacó que la elaboración de un testamento no es sólo para quienes tienen un gran patrimonio, sino para cualquier persona que desea dejar clara su voluntad y con esto evitar conflictos entre los seres queridos.
Qué pasa cuando no hay un testamento
Si no existe un testamento, la ley tomará la decisión sobre quiénes serán los herederos y en qué proporción, sin embargo, esto conlleva procesos largos y costosos ante tribunales judiciales, lo que puede resultar doloroso para los familiares.
Según la Profeco, sin testamento:
- Se inicia un juicio sucesorio intestamentario
- Se convoca a todas aquellas personas que se sientan con derecho a
- heredar, para hacer la declaración de herederos
- El orden de sucesión para heredar es:
- Descendientes
- Cónyuge, concubina o concubinario
- Ascendientes
- Parientes colaterales hasta el cuarto grado
- Se designa un albacea
- Se hace un inventario y avalúo de los bienes
- Se administran los bienes y se dividen, se llega a un acuerdo y a una resolución
- Se adjudican los bienes a los herederos
Testamento público abierto
Existen diferentes tipos de testamentos, pero según Profeco, el más común es el testamento público abierto, que se otorga ante un notario público, no requiere testigos, salvo casos especiales, como cuando no se sabe firmar, leer o se carece de la vista o el oído.
Los requisitos indispensables para elaborar este documento son:
- Presentar identificación oficial y acta de nacimiento
- Cumplir con la edad mínima requerida, dependiendo de la entidad que se trate
- Solicitar los servicios de una notaría
- Cubrir el costo correspondiente, que puede ser desde los mil 160, hasta los 3 mil 734 pesos
Durante septiembre, de acuerdo con la dependencia federal, se otorgan descuentos de hasta el 50%, así como asesorías gratuitas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hay 3 razones por las que SIEMPRE debes hacer un testamento, aunque seas joven, no tengas casa ni auto: Abogada experta en herencias
Testamento y herencias: ¿Qué hacer si hay conflictos entre herederos?
¿Cuándo un testamento es inválido en México? Causas y riesgos de perder la herencia
¿Quién se queda con tu herencia si no haces testamento?