Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IMSS

Constancia de semanas cotizadas del IMSS: ¿Para qué sirve y cómo tramitarla?

Para obtener el documento se puede acudir directamente a la Subdelegación del IMSS, o si se prefiere puede realizarse en línea

Constancia de semanas cotizadas del IMSS: ¿Para qué sirve y cómo tramitarla?

MÉXICO.- La constancia de semanas cotizadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un documento que todos los trabajadores pueden tramitar de forma gratuita.

Para obtener el documento se puede acudir directamente a la Subdelegación del IMSS, o si se prefiere puede realizarse en línea.

Para qué sirve la constancia de semanas cotizadas del IMSS

La constancia de semanas cotizadas es un documento oficial que muestra el número total de semanas que has trabajado y cotizado ante el Instituto a lo largo de tu vida laboral, según UnoTV.

El documento es necesario para:

  1. Solicitar la pensión por retiro
  2. Verificar la antigüedad laboral
  3. Confirmar que tus empleadores hayan cumplido con sus obligaciones de aportación al seguro social
  4. Revisar el salario base con el que estás registrado ante el IMSS

Pasos para tramitarla

1. En línea

  1. Accede al portal de Servicios Digitales del IMSS
  2. Seleccionar la opción de “constancia de semanas cotizadas”

Ingresar tu:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico donde recibirás el documento
  • El trámite es gratuito y el documento se envía en formato PDF directamente a tu correo

2. De manera presencial

Si prefieres hacerlo en persona, puedes acudir a la subdelegación del IMSS que corresponda a tu zona, en un horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.

Documentos requeridos:

  • CURP
  • NSS
  • Identificación oficial vigente

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados