Remesas a México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses consecutivos a la baja
Según el reporte mensual de Banxico, la baja se debió principalmente a una reducción del 8% en el número de transacciones

Ciudad de México.– Durante julio de 2025, México recibió 5,330 millones de dólares en remesas, lo que representó una disminución anual de 4.7%, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Este resultado marca el cuarto mes consecutivo de caída a tasa anual en los ingresos por remesas.
Según el reporte mensual de Banxico, la baja se debió principalmente a una reducción del 8% en el número de transacciones, que sumaron 12.8 millones de operaciones, con un envío promedio de 416 dólares.
El economista en jefe de Valores Mexicanos (Valmex), Gerónimo Ugarte, señaló que parte de esta tendencia podría asociarse a la nueva realidad migratoria en Estados Unidos.
Explicó que muchos migrantes estarían recurriendo a canales no formales para enviar dinero a sus familias, lo que limita el registro de estas operaciones en las cifras oficiales de Banxico.
Asimismo, Ugarte mencionó que factores como la incertidumbre por redadas laborales y los impuestos sobre el envío de remesas han llevado a algunas familias a fraccionar o posponer los envíos.
Gobierno de México sobre remesas
El gobierno mexicano ha reiterado su rechazo a cualquier medida que afecte el ingreso de recursos enviados por connacionales, considerando que las remesas son fundamentales para millones de familias en el país.
En el acumulado de enero a julio de 2025, los ingresos por remesas sumaron 34,889 millones de dólares, una reducción de 5.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, los egresos totalizaron 687 millones de dólares, con una caída anual de 13.7%, lo que dejó un saldo superavitario de 34,202 millones, 5.3% menor al observado en el mismo lapso de 2024.
Esta tendencia destaca la incertidumbre en los flujos migratorios y económicos, así como la importancia de las remesas para la economía doméstica y la estabilidad de los hogares mexicanos.
También te puede interesar: Tarjeta Finabien: Esta es la cantidad de pesos por remesa que máximo podrás recibir al mes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco da a conocer la mejor opción para el envío de remesas
Finabien sacude el mercado de remesas: paga más y cobra menos que los gigantes del dinero
Impuesto a remesas de México, podría dejarle a EE.UU. ganancias de entre 250 y 294 millones de dólares
México enfrenta la primera caída semestral de remesas en más de una década: Banxico reporta 5.6% menos envíos en 2025