¿Quién se queda con tu herencia si no haces testamento?
¿Sin testamento? En México, la ley decide por ti: primero a hijos, luego a padres, cónyuge y familiares. Si no hay herederos, ¡el patrimonio va al gobierno!

CIUDAD DE MÉXICO.-Cada año, el mes de septiembre se convierte en una oportunidad crucial para los mexicanos: asegurar el futuro de sus seres queridos de la manera más ordenada y tranquila posible. El Gobierno de México, en colaboración con el Notariado Mexicano, impulsa la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, una iniciativa que cumple 23 años en 2025 fomentando una cultura de previsión y responsabilidad.
¿Por qué es tan importante hacer un testamento?
Muchas personas piensan que al no tener un patrimonio grande o por creer que la ley dará todo a su familia, no necesitan un testamento. Esto es un error. No hacer testamento genera incertidumbre, gastos y problemas legales para quienes más quieres.
¿Quién hereda si no hay testamento? La ley decide por ti.
Sin un testamento, la repartición de tus bienes se rige por las reglas de la sucesión legítima o intestamentaria, establecidas en el Código Civil. Este proceso es automático, pero no necesariamente refleja tu voluntad y sigue un orden estricto y jerárquico:
- Los descendientes (hijos): Son los primeros en la línea. La herencia se divide en partes iguales entre todos los hijos. Si un hijo ha fallecido, su parte la heredan sus propios hijos (tus nietos).
- Los ascendientes (padres): Si no hay hijos, ni nietos, los herederos son los padres por partes iguales. Si solo vive uno, él o ella hereda todo.
- El cónyuge (esposa/o): ¡Atención! Tu esposa o esposo NO hereda automáticamente la propiedad de todo si tienes hijos o padres. A ellos les corresponde el usufructo (derecho a usar y disfrutar los bienes, pero no a venderlos) de una parte. Solo será heredero pleno si no existieran descendientes ni ascendientes.
- Los colaterales (hermanos y sobrinos): Si no hay ninguna de las figuras anteriores, la herencia pasa a los hermanos. Si un hermano ha fallecido, heredan sus hijos (tus sobrinos).
- Beneficencia pública: Si no se encuentra a ningún familiar hasta el cuarto grado (primos), el patrimonio se declara “bien mostrenco” y pasa a ser propiedad del gobierno (el DIF o institución similar).

Problemas de no hacer testamento:
- Proceso lento y costoso: La sucesión legítima requiere un juicio, que es más largo, complejo y caro que el proceso con testamento.
- Riesgo de conflictos familiares: Puede generar pleitos y malentendidos entre familiares sobre la repartición.
- Excluye a personas importantes: Tu pareja en unión libre (concubinato) tiene derechos muy limitados y solo hereda si no hay otros familiares. Tampoco puedes dejar bienes a amigos o instituciones benéficas.
La solución: La campaña “Mes del Testamento”
Para evitar todos estos problemas, desde 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano unen esfuerzos en esta campaña nacional con un objetivo claro: dar certeza jurídica a las familias mexicanas.
Beneficios exclusivos durante septiembre:
- 🔥 Descuentos significativos: Puedes obtener un descuento de hasta el 50% sobre el costo regular de un testamento, haciendo este acto de amor mucho más accesible.
- ⚖️ Asesoría jurídica gratuita: Notarias y notarios públicos en todo el país ofrecen orientación personalizada y resuelven todas tus dudas sin costo.
- 🕒 Horarios extendidos: La mayoría de las notarías habilitan horarios de atención los sábados para facilitar el trámite a quienes no pueden acudir entre semana.
- ✅ Certeza y paz mental: La mayor ventaja: la seguridad de que tu voluntad será respetada y le evitarás trámites engorrosos a tu familia en un momento de dolor.
¿Cómo participar es más fácil de lo que piensas?
Hacer un testamento es un trámite sencillo. Solo necesitas:
- Acudir a la notaría pública de tu elección.
- Presentar identificación oficial (INE) y CURP.
- Proporcionar una lista simple de tus bienes (casas, terrenos, vehículos, cuentas bancarias) y datos completos de tus herederos (nombre completo, parentesco, edad).
- El notario redactará el documento acorde a la ley y tu voluntad. ¡Tú solo lo firmas!
¿No sabes dónde encontrar un notario? Consulta el directorio oficial en la página del Notariado Mexicano: https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/
Recuerda: ¡Con el testamento no solo heredas bienes, heredas paz! No dejes para mañana la tranquilidad de tu familia. Asegura el futuro de tu patrimonio este septiembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí