Olinia: ¿Qué tan barato será en relación a los autos eléctricos más baratos del mercado?
Aunque estos automóviles eléctricos mexicanos, saldrán al marcado cerca de junio de 2026, se proyecta que sus precios ronden desde los 90 mil, hasta los 150 mil pesos
MÉXICO.- Los automóviles eléctricos conocidos como Olinia, una marca 100% mexicana, competirá directamente contra vehículos chinos, al ofrecer precios muy por debajo de los del mercado actual.
Aunque estos automóviles eléctricos mexicanos, saldrán al marcado cerca de junio de 2026, se proyecta que sus precios ronden desde los 90 mil, hasta los 150 mil pesos.
El costo de los automóviles eléctricos en México
El mercado actual ofrece este tipo de vehículos en alrededor de 300 mil pesos, lo que le da una gran ventaja a los mini automóviles mexicanos, sobre su competencia.
Según Mercado Libre, los tres vehículos eléctricos más económicos en México a la fecha son:
Jax E10X
Este vehículo es chino, pero tiene una creciente presencia en el mercado nacional, el cual tiene como distintivo llevar el sello “Hecho en México”.
Este auto está disponible en 2025, con una única versión, en un precio de 371 mil pesos, una cantidad que incluye cargador y los costos de instalación.
BYD Dolphin Mini
Este auto está muy cerca del más económico, con un costo desde los 400 mil pesos, aproximadamente.
Renault Kwid
El precio de este vehículo eléctrico es de 375 mil pesos, colocándose como una de las opciones más accesibles para quienes buscan un automóvil pequeño y funcional.
Como se observa, el Olinia se ofertará por un precio muy competitivo, lo que permitirá dar atención a la población que enfrenta dificultades para adquirir automóviles de marcas tradicionales, que resultan muy costosos, según Expansión.
Este vehículo eléctrico mexicano, tendrá algunas versiones:
- Movilidad personal: Éste es el modelo más pequeño, pensado para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y personas que suelen trasladarse en motocicletas
- Movilidad de barrio: Ideal para el sector de servicio como mototaxis en diferentes ciudades de México
- Entregas de última milla: Es la versión más grande, pensada para el transporte de mercancía, con lo que se busca cubrir la demanda de envíos en comercio electrónico y aplicaciones de reparto