Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ricardo Salinas Pliego

Elektra revierte pérdidas y destaca desempeño de Banco Azteca, esto mientras Ricardo Salinas Pliego debe 74 mmdp al SAT y la nueva SCJN analizará de inmediato

Grupo Elektra revirtió sus pérdidas y reportó ganancias de 2,696 mdp en el segundo trimestre, impulsado principalmente por el sólido desempeño de Banco Azteca.

Elektra revierte pérdidas y destaca desempeño de Banco Azteca, esto mientras Ricardo Salinas Pliego debe 74 mmdp al SAT y la nueva SCJN analizará de inmediato

CIUDAD DE MÉXICO.-En un contraste marcado entre el desempeño financiero y la controversia fiscal, Grupo Elektra, parte del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, reportó un regreso a la rentabilidad en el segundo trimestre del año, impulsado principalmente por su brazo financiero, Banco Azteca. Este resultado positivo se da en un contexto de máxima presión gubernamental por una deuda fiscal de 74 mil millones de pesos (mdp) que las empresas del magnate mantienen con el fisco, y que se convertirá en uno de los primeros y más cruciales temas para la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de septiembre.

Desempeño financiero: Elektra sale de pérdidas

Grupo Elektra reportó ganancias netas por 2,696 millones de pesos (mdp) para el trimestre abril-junio de 2025, lo que representa una reversión significativa frente a las pérdidas de 644 mdp registradas en el mismo periodo del año anterior.

Los factores clave detrás de estos resultados son:

  1. Hegemonía de Banco Azteca: El negocio financiero confirmó ser el pilar del grupo. El 62% de los ingresos totales (50,864 mdp), que crecieron un 6%, provino de esta división, frente a un 38% del negocio comercial minorista (tiendas Elektra).
  2. Crecimiento de la cartera crediticia: La cartera de crédito bruta de Banco Azteca creció un 11.8% interanual, alcanzando los 201,647 mdp. En México específicamente, la cartera se situó en 193,792 mdp.
  3. Beneficio cambiario: La empresa se benefició de una fuerte apreciación del peso frente al dólar, registrando una ganancia cambiaria de 584 mdp.

No obstante, hubo un punto de alerta: el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) tuvo una contracción del 3% interanual, ubicándose en 6,129 mdp, lo que sugiere que la rentabilidad operativa central aún enfrenta desafíos.

El elefante en la habitación: La deuda fiscal de 74,000 mdp

Mientras las empresas reportan ganancias, el grupo enfrenta una de las disputas fiscales más grandes y longevas de México.

  • La acusación: La presidenta Claudia Sheinbaum, sin mencionar directamente a Salinas Pliego, afirmó que “ningún tribunal en el país ha dado la razón al empresario” que debe 74 mil mdp. Acusó al grupo de utilizar una red de litigios y estrategias legales para dilatar el pago durante más de 16 años.
  • Origen: La deuda, atribuida a TV Azteca y Grupo Elektra, se arrastra desde antes de la administración actual. El gobierno hizo público el “modus operandi” del grupo para evadir el pago.
  • La respuesta del empresario: Salinas Pliego ha calificado públicamente en redes sociales el cobro como “injusto”, una postura que Sheinbaum describió como un enojo por “decir la verdad”.

Te puede interesar: Acusan que Salinas Pliego usaría al Puebla FC para evadir impuestos mediante prestanombres; esto es lo que se reportan

La nueva SCJN: Inmediato análisis y decisión prioritaria

El conflicto está a punto de entrar en una fase crítica. Según fuentes consultadas por Proceso, la nueva integración de la SCJN que asumirá el 1 de septiembre de 2025 tendrá este caso como una de sus primeras y más altas prioridades.

  • Casos en la mesa: De los siete litigios activos, cinco (que representan aproximadamente 44,000 mdp) ya están listos para ser revisados por el máximo tribunal. El más antiguo data de 2008.
  • Marlegal de tiempo: La reforma judicial actual establece que los juicios fiscales no pueden durar más de seis meses, lo que forzará una resolución expedita.
  • Los otros dos litigios restantes podrían sumarse pronto a la lista si los tribunales colegiados, tras su receso vacacional, fallan a favor de la autoridad fiscal (el SAT).

Una encrucijada financiera y legal

El panorama para Grupo Salinas es de doble filo:

  • Por un lado, Banco Azteca demuestra ser un motor financiero sólido y en crecimiento, capaz de sacar a todo el conglomerado de números rojos gracias a su expansión crediticia, aunque con un preocupante repunte en el índice de morosidad (del 3.8% al 4.4% a nivel grupo).
  • Por el otro, la espada de Damocles de la deuda fiscal de 74,000 mdp se cierne sobre el grupo. La presión política es máxima y el nuevo perfil de la SCJN, resultante de la reforma judicial, se apresta a resolver de manera definitiva y presumiblemente rápida este largo conflicto.

El desenlace de este caso sentará un precedente crucial sobre el Estado de derecho fiscal en México y definirá el futuro financiero de una de las corporaciones más grandes del país. La capacidad de Banco Azteca para generar ganacias podría verse severamente impactada por el veredicto final de la Corte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados