Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Septiembre

¿Cómo obtener descuento para hacer mi testamento?

 Durante septiembre, notarías de todo México ofrecen testamentos con hasta 50% de descuento, asesoría gratuita y atención extendida. La campaña busca proteger el patrimonio familiar y evitar conflictos legales.

¿Cómo obtener descuento para hacer mi testamento?

Como cada año, el Gobierno de México lanza la campaña nacional “Mes del Testamento”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Notariado Mexicano y los gobiernos estatales, con el objetivo de facilitar el trámite del testamento a bajo costo, con asesoría gratuita y horarios extendidos en notarías de todo el país.

Te puede interesar: Hay 3 razones por las que SIEMPRE debes hacer un testamento, aunque seas joven, no tengas casa ni auto: Abogada experta en herencias

Durante todo septiembre —y en algunos estados incluso hasta octubre— se ofrecen descuentos de hasta el 50% en el costo del testamento. Además, personas adultas mayores, con discapacidad o en situación vulnerable pueden acceder a tarifas aún más bajas, gracias a brigadas comunitarias y módulos del DIF.

¿Dónde y cómo se puede tramitar el testamento?

El trámite se realiza directamente en notarías participantes, aunque algunas entidades habilitan módulos móviles o atención especial en comunidades rurales. En ciertos casos es necesario agendar cita previa, por lo que se recomienda llamar con anticipación para evitar contratiempos.

Los requisitos generales son:

  • Ser mayor de edad
  • Presentar identificación oficial vigente
  • CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio
  • Acudir personalmente a la notaría
  • Tener una idea clara sobre cómo repartir los bienes

No es necesario llevar un borrador del documento, ya que el notario orienta durante la elaboración y puede resolver dudas en el momento.

Seguridad jurídica y tranquilidad familiar: razones para aprovechar septiembre

Hacer un testamento durante esta campaña permite reducir costos legales, evitar conflictos familiares y garantizar seguridad jurídica sobre el destino de los bienes. Además, el documento puede modificarse en el futuro si así lo desea la persona testadora.

También te puede interesar: Así se reparte una herencia cuando no hay testamento, según la ley

Para obtener más información oficial, se puede consultar directamente con la Secretaría de Gobernación, el Notariado Mexicano o el portal del gobierno estatal correspondiente. También se puede seguir la campaña en redes sociales con el hashtag #MesDelTestamento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados