Plan México de Sheinbaum: Concanaco lanza “Viernes muy mexicano” y así operará con ofertas en productos nacionales
La Concanaco presentó “Viernes muy mexicano”, una estrategia de descuentos, ferias y distintivos para promover el consumo de productos y servicios nacionales cada viernes en todo el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) presentó la iniciativa “Viernes muy mexicano”, un programa de descuentos y actividades que busca impulsar el consumo de productos nacionales y reforzar la identidad cultural del País. Esta propuesta forma parte del Plan México, instruido por el Gobierno Federal, y fue anunciada desde Palacio Nacional por el presidente de la institución, Octavio de la Torre Stefano.
El dirigente explicó que el proyecto tiene como meta fomentar el orgullo nacional, la participación comunitaria y la prosperidad compartida, invitando tanto a empresas como a la población a sumarse de manera voluntaria cada viernes, especialmente durante el último de cada mes.

Te puede interesar: Ebrard y Sheinbaum lo confirman: México suspende importación temporal de calzado terminado
¿Qué es “Viernes muy mexicano”?
La estrategia está coordinada con la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF). Su esquema se basa en que cada viernes los negocios participantes ofrezcan promociones y descuentos en productos y servicios nacionales.
La convocatoria es abierta y busca la participación de:
- Artesanos
- Comerciantes
- Servicios en general
- Productores
- Sector turístico
- Fabricantes

Cada establecimiento que se sume recibirá un distintivo con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, acompañado de un póster físico. Además, se habilitará un mapa digital para ubicar a los comercios afiliados y un código QR en cada punto de venta, que dirigirá a una plataforma con información sobre experiencias, productos y ofertas disponibles.
¿Cómo funcionará el programa?
El plan incluye una campaña nacional de difusión con apoyo de redes sociales, medios de comunicación, cámaras empresariales y gobiernos locales.

De forma paralela, se organizarán Ferias Regionales “Viernes Muy Mexicano” en lugares emblemáticos de distintas comunidades. Estas ferias tendrán el propósito de resaltar la diversidad cultural y económica del País, así como el papel de los negocios familiares en la economía nacional.
Fechas clave de la iniciativa
Octavio de la Torre presentó el calendario de actividades que marcará la puesta en marcha del programa:
- 4 de septiembre de 2025: Inicio de inscripción a negocios y empresas, y presentación en la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF).
- Mes de septiembre: Promoción y entrega de engomados a negocios familiares.
- 26 de septiembre de 2025: Primer “Último viernes del mes” con jornada especial y convocatoria ampliada.
- Cada último viernes del mes: Jornadas continuas de promociones y actividades.
- Diciembre de 2025: Primer balance de resultados y ajustes para el siguiente año.
Una invitación a consumir lo nacional
Concanaco destacó que este programa no solo es un incentivo económico, sino también una forma de fortalecer el sentido de pertenencia y reconocer la importancia del consumo local.
El llamado está abierto a todos los sectores productivos y a la ciudadanía en general, con la meta de que cada viernes se convierta en una oportunidad para apoyar lo hecho en México.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: México planea subir aranceles a China en el Presupuesto 2026, reporta Bloomberg
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿El Buen Fin 2025 planea ‘golpe’ al Black Friday de EEUU? Será el más largo y habrá nuevas sorpresas para los consumidores
México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticas
Aranceles de Trump “ya no es tema” para México: Acuerdo logrado hoy “es el mejor posible”, dice Sheinbaum
Sheinbaum dice que continúa el diálogo sobre aranceles de Trump: “Si es necesario vamos a hablar con él”