Parálisis en las refinerías de Pemex por lluvias: ¿Qué pasó en Dos Bocas?
Las fuertes lluvias del lunes causaron cortes de energía que paralizaron las refinerías de Pemex en Minatitlán y Dos Bocas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las fuertes lluvias registradas el lunes pasado en el sureste de México provocaron cortes de energía que forzaron la paralización total de dos de las refinerías clave de Petróleos Mexicanos (Pemex): Minatitlán, en Veracruz, y Olmeca (conocida como Dos Bocas), en Tabasco.
¿Qué pasó y cuál es el estado actual?
- Causa directa: Las intensas precipitaciones causaron apagones en ambas plantas, deteniendo sus operaciones de manera inmediata por motivos de seguridad.
- Refinería Minatitlán: Con una capacidad de 285,000 barriles por día (bpd), es una de las más antiguas de México. Según fuentes citadas por Reuters, se encontraba en proceso de reiniciar operaciones este jueves, sugiriendo que el daño fue menor y principalmente relacionado con el suministro eléctrico.
- Refinería Olmeca (Dos Bocas): La más nueva y grande del país, con una capacidad proyectada de 340,000 bpd, enfrenta una situación más compleja. Aunque se esperaba un intento de reinicio para el jueves, esto estaba supeditado a la finalización de una evaluación de daños por parte de los equipos técnicos en sitio.
Detalle técnico en Dos Bocas: El monitor de la industria IIR Energy confirmó que las lluvias afectaron directamente un compresor crítico en la unidad de producción de gasolina de 94,000 bpd, lo que obligó al cierre de todas sus unidades de procesamiento.
El trasfondo: Los problemas estructurales de Dos Bocas
Este paro forzoso se enmarca en un contexto de dificultades operativas persistentes en Dos Bocas, lejos de alcanzar su meta de producción.
- Caída en la producción: Reportes oficiales de Pemex indican que en julio, la producción de combustibles en Dos Bocas fue de 155,000 bpd, lo que representa una caída del 9.51% respecto a junio (172,000 bpd), revela La Jornada.
- La meta lejana: La cifra de junio había sido celebrada por Pemex, ya que por primera vez la refinería produjo hasta la mitad de su capacidad proyectada (340,000 bpd). Sin embargo, la proyección del propio Plan Estratégico 2025-2030 de la empresa indica que la refinería no alcanzará su capacidad total sino hasta 2027.
- Problema específico: La gasolina: La contracción en julio se debió principalmente a una menor producción de gasolinas. La elaboración de gasolina para vehículos ligeros cayó un 27.13%, de 78,000 bpd en junio a 57,000 bpd en julio.
- Contraste con el diésel: En el mismo periodo, la producción de diésel mostró una mejora, aumentando un 18.12% hasta los 76,000 bpd.
Te puede interesar: Detienen a dos “piratas” tras robo a plataforma de Pemex en Campeche y recuperan parte del equipo perdido
Implicaciones y consecuencias
- Dependencia de importaciones: Los participantes del mercado energético anticipan que una interrupción prolongada en estas refinerías, especialmente en Dos Bocas, podría dejar a México sin poder cubrir sus necesidades inmediatas de gasolina. Esto aumentaría la demanda y dependencia de importaciones desde Estados Unidos, su principal proveedor de combustibles.
- Ineficiencia crónica: El evento subraya la lucha de México por operar sus refinerías de forma eficiente. Las plantas, en su mayoría anticuadas, enfrentan paradas frecuentes. Dos Bocas, a pesar de ser nueva, arrastra problemas para procesar el crudo pesado mexicano y alcanzar su estabilidad operativa.
- Impacto económico: La refinería de Dos Bocas fue construida con un costo cercano a los 20,000 millones de dólares, más del doble de su presupuesto original. Su incapacidad para operar a plena capacidad representa un desafío financiero para Pemex, una empresa con una pesada carga de deuda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex y la refinería Dos Bocas rompen buena racha y reducen su capacidad de producción; expertos señalan que tardará meses en alcanzar plenitud, aunque altos costos y su deuda billonaria son un desafío
El proyecto ferroviario que conectará la estación Chontalpa con Dos Bocas
Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025
Gobierno de Sheinbaum se endeudará con otros 10 mil millones de dólares para “rescatar” a Pemex, pero consideran que “será insuficiente” para cubrir los compromisos de la petrolera más endeudada del mundo