La confianza del consumidor en EEUU cae en agosto por octavo mes consecutivo en la percepción del empleo
El indicador se mantiene, sin embargo, en los niveles de los últimos meses, superando las expectativas de los analistas.

La confianza de los consumidores estadounidenses experimentó un retroceso durante el mes de agosto, impulsada por un aumento del pesimismo en los hogares respecto a las condiciones del mercado laboral y los ingresos futuros, aunque logró mantenerse dentro de los rangos observados en los últimos meses.
De acuerdo con el reporte del organismo The Conference Board dado a conocer este martes, su índice de confianza del consumidor cayó a 97.4 puntos en agosto, desde los 98.7 unidades revisadas al alza del mes de julio.
Pese a la caída, el resultado superó las expectativas de los economistas
Pese a la caída, el resultado superó las expectativas de los economistas. Los analistas consultados por Reuters proyectaban un descenso hasta 96.2 unidades, mientras que el consenso publicado por MarketWatch anticipaba una baja hasta 96.5 puntos.

Stephanie Guichard, economista de la asociación, explicó en un comunicado que “la confianza ha retrocedido ligeramente en agosto, pero se mantiene en los niveles observados en los últimos tres meses”.
La especialista detalló que el deterioro se debe principalmente a una percepción más negativa sobre el empleo: “la valoración de los consumidores sobre la disponibilidad de empleo disminuyó por octavo mes consecutivo”.
Asimismo, agregó que “el pesimismo sobre la disponibilidad de empleo en el futuro aumentó y el optimismo sobre los ingresos futuros disminuyó levemente”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre
“Nunca más tendrás que trabajar”: La oferta millonaria de hackers a un periodista para traicionar a la BBC y ejecutar un fuerte ciberataque
Precio del dólar cae mientras el peso mexicano repunta y así cotiza este martes 30 de septiembre
¿El T-MEC peligra? EEUU dice que negociación con Canadá y México será bilateral, no trilateral; señala a México por posibles incumplimientos vinculados con CFE y Pemex