‘El Mayo’ Zambada, ¿un multimillonario? La multa que pagará a EEUU equivale a una fortuna mayor que la de Aramburuzabala y solo es superada por Carlos Slim y Germán Larrea
La cantidad que ‘El Mayo’ Zambada deberá pagar en EEUU lo pone en la élite de las mayores fortunas de México, solo detrás de Slim y Larrea.

NUEVA YORK.- El juez Brian Cogan impuso a Ismael “El Mayo” Zambada una multa de 15,000 millones de dólares tras declararse culpable en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.
Según información de Infobae, esta cantidad no solo es la sanción más alta dictada contra un capo mexicano en años recientes, también equivale a colocarlo en el top 3 de las mayores fortunas de México, según comparaciones con el ranking 2025 de Forbes México.
Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada revela que sobornó a militares, políticos y policías mexicanos durante “medio siglo” tras declararse culpable en EEUU
La multa comparada con las grandes fortunas
De acuerdo con Forbes, solo Carlos Slim Helú (82,500 millones de dólares) y Germán Larrea Mota Velasco (28,600 millones) tendrían más dinero que el líder del Cártel de Sinaloa.

En un escenario hipotético, Zambada superaría a empresarios como María Asunción Aramburuzabala o la familia Baillères, cada uno con 9,000 millones de dólares.
A nivel internacional, la cifra lo acercaría a magnates como James Dyson (15,900 millones) y Lin Muqin & family (15,000 millones), quienes ocupan los puestos 168 y 169 de la lista global de Forbes.
Cómo se calculó la sanción
El monto de la multa no corresponde a bienes congelados ni cuentas bancarias, sino a una estimación judicial. Las autoridades estadounidenses hicieron el cálculo a partir de:
- Toneladas de droga traficadas hacia EEUU.
- Valor de mercado de esas sustancias.
- Propiedades e inversiones rastreadas.
- Operaciones de lavado de dinero.
- Datos obtenidos en la investigación judicial.
Especialistas aclaran que estas sumas son principalmente simbólicas y sirven para justificar decomisos internacionales. En la práctica, el gobierno de Estados Unidos recupera solo una fracción de lo que se ordena en tribunales.
Lo que admitió Zambada en la corte
En su comparecencia, El Mayo reconoció haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína a Estados Unidos, además de otras drogas.También aceptó haber mantenido, durante décadas, una red de sobornos a policías, militares y políticos en México para sostener sus operaciones.

La audiencia final de sentencia quedó fijada para el 13 de enero de 2026 en Nueva York.
Te puede interesar: Millones de kilos, sobornos y disculpas, así fue la confesión de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en su primera audiencia en los Estados Unidos
Antecedentes: otras multas históricas
El caso de Zambada se suma a otros procesos relevantes contra líderes del narcotráfico:
- Joaquín “El Chapo” Guzmán (2019): cadena perpetua más 30 años y multa de 12,600 millones de dólares.
- Ovidio Guzmán López (2025): aceptó en Chicago un decomiso de 80 millones de dólares.
- Genaro García Luna (2024): condenado a 38 años de cárcel y multa de 2 millones de dólares.
- Rubén Oseguera “El Menchito” (2025): cadena perpetua más 30 años, con multa de 6,000 millones de dólares.
Estas cifras exhiben la escala financiera del narcotráfico y el esfuerzo de Estados Unidos por afectar los recursos de las organizaciones criminales.
Multimillonarios del narco: de ‘El Chapo’ a ‘El Mayo’
No es la primera vez que la riqueza del narcotráfico se compara con las grandes fortunas. Forbes incluyó durante cuatro años consecutivos a Joaquín Guzmán Loera en su lista de multimillonarios, con un estimado de 1,000 millones de dólares en 2009. En 2013 lo retiró al no poder comprobar cómo se gastaba y administraba su dinero.
Te puede interesar: Pam Bondi asegura que Ismael “El Mayo” Zambada “morirá en una prisión federal en EEUU” tras declararse culpable de narcotráfico como cofundador del Cártel de Sinaloa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘El Mayo’ Zambada revela que sobornó a militares, políticos y policías mexicanos durante “medio siglo” tras declararse culpable en EEUU
“Tendría que haber una denuncia”: Sheinbaum responde ante declaración sobre presuntos sobornos de ‘El Mayo’ Zambada a políticos, policías y militares en México
Sheinbaum: La DEA puso “al mismo nivel” a ‘El Mayo’ Zambada, ‘El Chapo’ Guzmán y Genaro García Luna
A un año del secuestro y detención de “El Mayo” en EEUU, Sheinbaum afirma que pacificará Sinaloa