Producción de la construcción repunta 0.9% en junio, pero sigue con caídas anuales: Inegi
El valor de la construcción alcanzó un máximo en septiembre de 2023, para luego iniciar un marcado descenso. Con cifras originales, sin ajuste estadístico, la caída anual fue de 17.4%.

Ciudad de México.- Tras dos meses de retrocesos, el valor de la producción de las empresas constructoras en México creció 0.9% mensual en junio de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, el repunte no logró compensar las bajas previas y el sector acumuló 14 caídas consecutivas a tasa anual, con un desplome de 18.2% frente a junio de 2024, según cifras desestacionalizadas.
El valor de la construcción alcanzó un máximo en septiembre de 2023, para luego iniciar un marcado descenso. Con cifras originales, sin ajuste estadístico, la caída anual fue de 17.4%.
Contracción
La contracción se explicó principalmente por los desplomes en Oaxaca (-73%), Quintana Roo (-69.6%), Campeche (-66.5%) y Durango (-52.3%).
En contraste, Baja California Sur (+37.9%), Colima (+23.2%) y Zacatecas (+22%) reportaron avances anuales.
En el ámbito laboral, el personal ocupado total disminuyó 0.5% mensual y 11.2% anual, mientras que las horas trabajadas cayeron 0.4% mensual y 12.5% anual. Las remuneraciones medias reales crecieron 0.3% frente a mayo, pero bajaron 0.2% respecto a junio de 2024.
También te puede interesar: Pobreza en México disminuye a 29.6% en 2024, según Inegi
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum contradice al FMI por “equivocadas” estimaciones sobre crecimiento del PIB mexicano
Clase media y baja: Ésta es la diferencia de ingresos, según Inegi
AMLO bajó la desigualdad social con el aumento al salario mínimo, la Pensión del Bienestar y otros programas sociales que continuó Claudia Sheinbaum; alcanza nivel histórico más bajo en 2024, según Inegi
Reducción de la pobreza en México es hazaña de la 4T: Sheinbaum