Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

Las mejores Afores 2025 que dan más rendimientos: Esto debes saber porque es muy importante para tu pensión final en el IMSS

Elegir una Afore con alto rendimiento es crucial para tu pensión del IMSS, ya que define el monto final que recibirás al jubilarte.

Las mejores Afores 2025 que dan más rendimientos: Esto debes saber porque es muy importante para tu pensión final en el IMSS

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Qué son los rendimientos de una Afore y por qué son tan importantes? Tu Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es la empresa que se encarga de invertir el dinero de tu cuenta individual para que crezca con el tiempo. Este crecimiento se mide a través de los rendimientos.

  • Definición simple: Un rendimiento es la ganancia (o a veces pérdida) que genera tu dinero al ser invertido en diferentes instrumentos financieros como acciones, bonos o deuda del gobierno.
  • La conexión vital con tu pensión: La pensión que recibirás del IMSS ya no depende sólo de tu salario y semanas cotizadas. Desde la reforma de 1997, una parte fundamental de tu jubilación proviene del dinero acumulado en tu cuenta individual de la Afore. A mayor rendimiento, más dinero se acumula en tu cuenta, lo que se traduce directamente en una pensión mensual más alta cuando te retires.

¿Cómo saber cuáles Afores dan más rendimiento?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) publica regularmente el Indicador de Rendimiento Neto (IRN), que es la mejor herramienta para comparar. Este indicador es tan importante porque ya deduce las comisiones que cada Afore te cobra, mostrando así el rendimiento real que obtuviste.

Según los datos más recientes (primer semestre de 2025), las Afores que han mostrado los mejores rendimientos netos, categorizadas por generación, son:

  • Para jóvenes (nacidos a partir del año 2000):
    • Profuturo GNP con un 7.39%.
    • Sura con un 6.55%.
    • Inbursa con un 6.53%.
  • Para adultos jóvenes (nacidos entre 1995 y 1999):
    • Invercap destacó con el rendimiento más alto: 9.52%.
    • Le siguen Profuturo GNP con 7.67% y Sura con 7.09%.
  • Para personas en edad media (nacidos entre 1960 y 1994):
    • Profuturo GNP, Sura e Inbursa se mantuvieron consistentemente entre las mejores en casi todos los subgrupos de edad, con rendimientos que oscilaron entre el 6.45% y el 7.70%.
  • Para personas próximas a jubilarse o ya jubiladas (Siefore Básica de Pensiones SB0):
    • En esta etapa, la prioridad es la conservación del capital. Azteca lideró con 6.73%, seguida de Coppel con 6.66% y PensionISSSTE con 6.58%.

Nota crucial: Los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros. El mercado fluctúa, pero elegir una Afore con un historial de buenos rendimientos consistentes aumenta tus probabilidades de acumular más.

La razón fundamental: ¿Por qué el rendimiento es decisivo para tu pensión del IMSS?

Entender esto es clave para tu futuro financiero. Aquí las razones:

  • Tu pensión es tu dinero + sus ganancias: Bajo el sistema actual, tu pensión se calculará principalmente con el total que hayas logrado acumular en tu cuenta individual. Ese total es la suma de:
    • Tus aportaciones y las de tu patrón.
    • El rendimiento generado por esas aportaciones a lo largo de toda tu vida laboral.
  • El efecto del interés compuesto: Este es el concepto más poderoso. Significa que tus rendimientos generan nuevos rendimientos. Una pequeña diferencia porcentual anual, multiplicada por 30 o 40 años de trabajo, crea una brecha enorme en el saldo final.
    • Ejemplo simplificado: Imagina dos personas con el mismo salario y años de cotización. Una está en una Afore que da en promedio 6% anual y la otra en una que da 7%. Al jubilarse, la segunda podría tener cientos de miles de pesos más acumulados, lo que se traduce en una pensión mensual significativamente mayor.
  • Complementa la pensión mínima garantizada: El gobierno ofrece una pensión mínima si cumples los requisitos, pero frecuentemente esta es baja. Un buen rendimiento en tu Afore es tu mejor herramienta para superar ese mínimo y asegurar un retiro más digno y cómodo.
  • Te protege contra la inflación: Un rendimiento sólido (por encima de la inflación) asegura que el poder adquisitivo de tus ahorros no se erosione con el tiempo, sino que crezca.

Te puede interesar: Las Afore registraron un nivel histórico de ganancias los primeros siete meses del 2025: Consar

Recomendaciones prácticas para tomar acción

  • Consulta tu Afore actual y tu grupo generacional: Puedes verificar en la página de la CONSAR o directamente en el sitio de tu Afore para saber en qué Siefore estás y cómo se ha desempeñado.
  • No elijas sólo por el rendimiento: Aunque es el factor más importante, también considera:
    • Comisiones: Afectan directamente tu rendimiento neto. Una Afore con rendimiento ligeramente menor pero comisiones mucho más bajas puede ser una mejor opción.
    • Calidad de servicio: Revisa en portales como la CONDUSEF cuáles Afores tienen menos quejas y mejores herramientas digitales para atenderte.
  • Puedes cambiarte: Si tu Afore actual no está entre las de mejor rendimiento o no estás satisfecho con el servicio, la ley te permite cambiarte de Afore cada 6 meses sin ningún costo. Es tu derecho y una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar.

Estar informado sobre los rendimientos de las Afores no es sólo un dato curioso; es tomar el control activo de tu futuro pensional. Una decisión informada hoy puede marcar la diferencia entre un retiro ajustado y un retiro tranquilo y próspero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados