Disney fortalece su presencia en México: Inaugura su primera tienda oficial y reporta crecimiento en streaming
La esperada Disney Store abrió sus puertas en el centro comercial Perisur de la Ciudad de México. Ofrecerá productos exclusivos de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars con zonas interactivas para vivir una experiencia única.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Walt Disney Company está viviendo un momento estratégico clave, impulsando su negocio de consumo físico con la inauguración de su primera tienda oficial en Latinoamérica, al mismo tiempo que reporta sólidos resultados financieros gracias al crecimiento de su división de streaming.
1. Llega la Disney Store a México: Un sueño hecho realidad para los fanáticos
Este viernes, Disney inauguró su primera Disney Store en México, un hito muy esperado por los fanáticos, ya que es la primera de su tipo en toda América Latina, revela el medio El Financiero.
- Ubicación: La tienda está ubicada en el centro comercial Perisur, en la Ciudad de México.
- Productos: Ofrecerá una amplia gama de productos exclusivos y diferenciados de las marcas Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, incluyendo juguetes, playeras, tazas, peluches y sudaderas.
- Experiencia: Con 400 metros cuadrados, la tienda contará con zonas interactivas diseñadas para que los consumidores, especialmente los niños, vivan una experiencia inmersiva dentro de los mundos de Disney.
¿Por qué es importante? Luis Lomelí, vicepresidente de Disney Consumer Products, explicó a El Financiero que el éxito de los 70 espacios ya existentes dentro de las tiendas Liverpool les dio la confianza para este paso. La tienda no solo vende productos, sino que busca crear un vínculo emocional con las familias mexicanas a través de artículos exclusivos y una experiencia de compra única.
Planes de expansión: Disney no se detendrá en Perisur. La compañía ya tiene planes concretos de expansión en el país:
- Septiembre 2025: Abrirá una segunda tienda en Metepec, Estado de México.
- 2026: Evalúa expandirse a otras ciudades del país, más allá de la Ciudad de México, aunque aún no hay ubicaciones confirmadas.
🌌 La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer...
— Perisur (@Perisur) August 23, 2025
Perisur es el hogar de la primera @DisneyStore de Latinoamérica.
Un lugar donde la fantasía encuentra su rumbo. ✨🏰#PerisurKids #DisneyStore pic.twitter.com/ieexM4cA1t
2. Contexto corporativo: Disney reporta resultados financieros sólidos
Este avance en retail se da en un momento de positivo desempeño financiero para la compañía. Disney reportó resultados trimestrales mejores de lo esperado, liderados por las ganancias en su negocio de streaming.
Puntos de los resultados financieros:
- Ganancia en streaming: Por primera vez, la división direct-to-consumer (DTC), que incluye Disney+, Hulu e ESPN+, reportó un beneficio operativo de $346 millones de dólares, una mejora significativa respecto a la pérdida de $19 millones del año anterior. Se espera que el año fiscal cierre con una ganancia de $1.3 mil millones para esta unidad.
- Aumento de suscriptores: Las suscripciones combinadas de Disney+ y Hulu aumentaron en 2.6 millones, llegando a un total de 183 millones.
- Pronóstico elevado: La compañía elevó su pronóstico de ganancias ajustadas por acción para el año fiscal completo a $5.85, por encima de su previsión anterior.
Te puede interesar: ¡De miedo!, llega Halloween a Disneyland
La estrategia: El poder del “Bundle” y el enfoque en los deportes
El CEO Bob Iger destacó la estrategia clave para el futuro:
- Paquete integrado (“Bundle”): Lanzarán un único paquete que combine Disney+, Hulu y el nuevo servicio ESPN por $29.99 al mes (como promoción por un año). Esto busca reducir la cancelación de suscripciones y aumentar el engagement.
- Apuesta por el streaming deportivo: Disney se está preparando para el lanzamiento de su servicio ESPN streaming en agosto de 2025. Para hacerlo más atractivo, cerró dos acuerdos cruciales:
- NFL: Adquirió NFL Network y otros activos a cambio de una participación accionarial del 10% en ESPN para la liga. Esto le dará acceso a contenido vital para los fanáticos del fútbol americano.
- WWE: Obtuvo los derechos exclusivos para transmitir eventos masivos de lucha libre como WrestleMania y Royal Rumble.
Desafíos persistentes: A pesar de los buenos resultados, no todo es positivo. El negocio tradicional de televisión por cable (“linear TV”) sigue en declive, con una caída del 28% en sus ingresos operativos. Esta tendencia preocupa a los inversionistas y es un desafío estructural para toda la industria.
Un futuro de experiencias y entretenimiento integrado
Disney está ejecutando una estrategia dual audaz:
- En el mundo físico (México): Está fortaleciendo la conexión con sus fans a través de experiencias de retail inmersivas y exclusivas, expandiendo su presencia directa en un mercado clave como el latinoamericano.
- En el mundo digital (global): Está consolidando su negocio de streaming, utilizando el contenido deportivo en vivo como un arma poderosa para atraer y retener suscriptores, mientras navega la difícil transición lejos de la televisión tradicional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí