Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Jornada laboral

Jornada laboral de 40 horas: Concanaco propone medidas para implementarla, tras realizar 47 foros en el país

Los espacios de diálogo contaron con la participación de representantes del sector privado, trabajadores, académicos, organismos internacionales y sociedad civil

Jornada laboral de 40 horas: Concanaco propone medidas para implementarla, tras realizar 47 foros en el país

MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), organizaron 47 foros en las cámaras de comercio del país, para analizar la propuesta de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Los espacios de diálogo contaron con la participación de representantes del sector privado, trabajadores, académicos, organismos internacionales y sociedad civil.

Durante los encuentros, se destacó que cualquier modificación a la jornada laboral debe basarse en evidencia técnica y en las condiciones reales del desarrollo económico nacional, dio a conocer en un comunicado el organismo.

Las intervenciones coincidieron en que, sin un sustento adecuado, la reforma podría tener efectos adversos, especialmente para los negocios familiares, que representan el 99.2% de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en México.

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que en las condiciones actuales y en este momento de la historia, se debe avanzar en varios puntos que reclaman empatía con los negocios familiares del país.

Las propuestas producto de los foros

Uno de los temas centrales fue la productividad y competitividad, respecto a lo que se indicó que la informalidad laboral y empresarial es todavía una trampa que afecta directamente a millones de familias mexicanas.

Ante este panorama, se presentaron propuestas concretas para fortalecer la formalidad y garantizar condiciones justas y sostenibles:

  1. Subsidio parcial del gobierno a las cuotas e impuestos patronales para fomentar la formalización
  2. Eliminación de impuestos por trabajo en horas extras
  3. Pago por hora dentro del esquema de 40 horas semanales, permitiendo mayor flexibilidad
  4. Deducción total de nómina como incentivo fiscal
  5. Flexibilidad laboral voluntaria, basada en acuerdos mutuos entre empleadores y trabajadores sobre jornadas y descansos, sin penalizar ni criminalizar las horas extras remuneradas

Además, se propuso la creación de un Observatorio de Transición Laboral, con participación tripartita (empresarios, trabajadores y gobierno), encargado de monitorear el impacto de las reformas y garantizar que las decisiones se tomen con base en datos reales.

Se reiteró que en un país donde la mayoría de las empresas son Mipymes, es fundamental diseñar incentivos fiscales, financieros y tecnológicos que faciliten su permanencia o transición a la formalidad.

En este sentido, se recordó que el empleo formal garantiza prestaciones esenciales como el aumento del salario mínimo, vacaciones con prima vacacional, reparto de utilidades, la “ley silla”, licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento, aguinaldo, entre otras.

Resultados de la Encuesta Nacional Empresarial

La encuesta realizada entre miles de empresas arrojó los siguientes resultados:

  • 67.2% de los empresarios rechaza la propuesta de reducción de jornada sin condiciones de viabilidad
  • 71.4% anticipa un aumento de costos operativos
  • 58.85% prevé dificultades para cubrir turnos o mantener el servicio
  • 66.72% solicita una disminución de impuestos para hacer viable la transición.
  • 29% teme una caída en ventas o productividad

Los foros concluyeron con un llamado al diálogo permanente entre los sectores público y privado, pero además se reafirmó el compromiso de construir una reforma laboral equilibrada, técnicamente viable y adaptada a la realidad nacional, que proteja la competitividad empresarial y los derechos laborales de los trabajadores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados