Cuáles son las consecuencias de no pagar una tarjeta de crédito
Algunos errores en el manejo de las tarjetas de crédito pueden llevar a afrontar problemas financieros, pero dejar de pagar el plástico siempre será una mala decisión, ya que esto causará aún más complicaciones

MÉXICO.- Un problema recurrente para quienes tienen una tarjeta de crédito, es considerarla un ingreso adicional, cuando realmente se trata de un tipo de préstamo que deberá pagarse dentro de un mes.
Algunos errores en el manejo de las tarjetas de crédito pueden llevar a afrontar problemas financieros, pero dejar de pagar el plástico siempre será una mala decisión, ya que esto causará aún más complicaciones.
Qué pasa si no se paga la tarjeta de crédito
De acuerdo con BBVA México, dejar de pagar una tarjeta de crédito puede implicar algunas consecuencias para los usuarios:
1.Aumento de la deuda por intereses
- Intereses adicionales: Sobre el saldo pendiente se aplican intereses que incrementan el monto total adeudado.
- Intereses compuestos: Los intereses no solo se calculan sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses acumulados previamente, lo que acelera el crecimiento de la deuda.
2.Cargos por pagos atrasados
Las entidades emisoras de tarjetas suelen aplicar penalizaciones por pagos fuera de plazo y estos cargos sólo causan que el saldo a pagar aumente, lo que dificulta aún más la liquidación de la deuda.
2. Impacto negativo en el historial crediticio
Los pagos atrasados son reportados al Buró de Crédito, lo que afecta directamente tu puntaje crediticio, lo que a su vez genera otras consecuencias como:
- Dificultar la obtención de préstamos, créditos hipotecarios o nuevas tarjetas
- Limitar tu acceso a productos financieros en condiciones favorables
3.Tasas de interés más altas en el futuro
Las instituciones financieras pueden clasificarte como un cliente de alto riesgo, lo que provocará que se apliquen tasas de interés más altas y condiciones menos favorables en futuros créditos.
4.Medidas de cobro y acciones legales
En casos extremos, las entidades pueden iniciar procesos de cobro o incluso acciones legales, lo que podría llevar a embargos del salario o la venta de bienes para recuperar el monto adeudado.
Qué pasa si ya no se puede pagar la tarjeta de crédito
Si enfrentas dificultades para cubrir tus pagos, es fundamental actuar rápidamente para que la deuda no crezca y no se convierta en una situación financiera peor.
BBVA recomienda lo siguiente:
- Deja de usar la tarjeta:Evita generar más deuda y enfócate en saldar lo que ya debes
- Prioriza tus pagos: Identifica cuál de tus tarjetas tiene la tasa de interés más alta y destina recursos prioritarios a liquidar esa deuda primero
- Paga al menos el mínimo: Aunque no puedas pagar el saldo total, cumple con el pago mínimo para evitar reportes negativos al Buró de Crédito
- Explora opciones de financiamiento: Considera consolidar tus deudas con un crédito personal a tasa más baja
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí