Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Deudas

Por qué si pagaste mediante una quita aún te llaman los cobradores; esto dice la Condusef

A pesar de que se trata de una forma legal de pago, un creciente número de usuarios reporta que a pesar de haber pagado, las llamadas de cobro se mantienen

Por qué si pagaste mediante una quita aún te llaman los cobradores; esto dice la Condusef

MÉXICO.- Para muchas personas la única y mejor posibilidad de salir de deudas, es hacerlo mediante una quita, que es un descuento ofrecido sobre el monto total del adeudo.

Sin embargo, a pesar de que se trata de una forma legal de pago, un creciente número de usuarios reporta que a pesar de haber pagado, las llamadas de cobro se mantienen.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), esto puede deberse a que el acuerdo no fue formalizado por la institución, sino únicamente con el despacho de cobranza, lo que significa que la deuda está vigente.

Por qué se mantiene una deuda después de pagarse

La Condusef advierte que uno de los errores más comunes es realizar pagos directamente a los despachos de cobranza sin que la institución financiera esté informada o haya autorizado el acuerdo, indica el medio especializado El Economista.

Así que aunque los despachos actúen como intermediarios, no pueden liquidar por sí solos las deudas, debido a que sólo el banco que otorgó el crédito puede validar y cerrar formalmente el adeudo.

Qué es una quita y cómo funciona

Según Ángel González, director general de la Organización Nacional de la Defensa del Deudor, una quita es un descuento significativo sobre el monto total de la deuda, aplicado cuando el deudor demuestra insolvencia, que se refiere a una imposibilidad real de pagar.

Por ejemplo, si se deben 100 mil pesos y se otorga una quita del 70%, el deudor pagaría 30 mil pesos para saldar la deuda. El problema es que este tipo de acuerdos se deben formalizar directamente con el banco.

Impacto en tu historial crediticio

A pesar de que pagar mediante una quita resuelve la deuda, esto tiene consecuencias en el historial crediticio, ya que el crédito aparecerá cerrado, pero con una observación negativa.

Se registrará el monto no pagado, es decir la quita, y la calificación crediticia bajará, porque el deudor se conspirará de mayor riesgo por haber generado un quebranto para la institución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados