Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ventas

Caen ventas al menudeo y persisten retrocesos en comercio al mayoreo durante junio de 2025

El personal ocupado total de las empresas minoristas descendió 0.2% mensual, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 1.7%.

Caen ventas al menudeo y persisten retrocesos en comercio al mayoreo durante junio de 2025

Ciudad de México.— Las ventas al menudeo en México, principal indicador del consumo familiar, registraron una caída mensual de 0.4% en junio de 2025, aunque a tasa anual mostraron un avance de 2.3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor sufrieron un ligero tropiezo, luego del crecimiento mensual de 1.7% en mayo.

Con ello, la variación anual se moderó ligeramente respecto al dato previo de 2.4%.

El personal ocupado total de las empresas minoristas descendió 0.2% mensual, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 1.7%.

A tasa anual, el personal ocupado subió 0.2% y las remuneraciones crecieron 6.9%.

Con cifras originales, el comercio al por menor creció 2.5% anual, impulsado principalmente por las ventas en línea y por catálogo, que avanzaron 50.6% anual, seguidas por artículos de papelería, esparcimiento y uso personal, con 11.3%.

Comercio al mayoreo mantiene racha negativa

En el mismo mes, y con cifras desestacionalizadas, los ingresos reales del comercio al por mayor cayeron 2.3% mensual, su cuarta baja consecutiva.

El personal ocupado total retrocedió 1.2% y las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.5% mensual.

A tasa anual, los ingresos mayoristas se redujeron 9.3%, mientras que el personal ocupado aumentó 1.2% y las remuneraciones reales 0.8%.

Con cifras originales, las ventas al mayoreo se contrajeron 8.9% anual, afectadas sobre todo por camiones, autopartes y refacciones (-12.4%) y por materias primas agropecuarias, forestales e industriales (-12.2%).

Servicios con desempeño mixto

En servicios privados no financieros, los ingresos reales cayeron 1.2% mensual tras dos meses al alza, mientras que el personal ocupado total retrocedió 0.1%.

Sin embargo, los gastos en consumo de bienes y servicios aumentaron 0.2%, y las remuneraciones totales crecieron 0.8% mensual.

En términos anuales, el índice agregado de ingresos reales en servicios aumentó 2%, el personal ocupado 1.2%, los gastos en consumo 3.9% y las remuneraciones 6.1%.

Con cifras originales, los servicios avanzaron 4% anual en el primer semestre de 2025.

También te puede interesar: ONU y Banco Mundial reconocen reducción de la pobreza en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados