El Imparcial / Dinero / AIFA

AIFA, aeropuerto construido por AMLO, tiene nuevas rutas a Austin y Nueva York: ¿Cuál aerolínea manejará los vuelos?

Viva Aerobus anuncia dos nuevas rutas desde el AIFA: Austin (inicia en noviembre 2025) y Nueva York (vuelos temporales en diciembre y reanuda en junio 2026 para el Mundial).

CIUDAD DE MÉXICO.-La aerolínea de bajo costo Viva Aerobus ha anunciado este un paso en su estrategia de expansión: La apertura de dos nuevas rutas internacionales que conectarán el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con dos destinos clave en Estados Unidos: Austin, Texas, y Nueva York.

Este movimiento consolida al AIFA como un hub de conectividad creciente y refleja la confianza de las aerolíneas en el desarrollo del nuevo aeropuerto capitalino. El aeropuerto fue construido en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalles de las nuevas rutas

  • Ruta AIFA - Austin, Texas:
    • Inicio de operaciones: 20 de noviembre de 2025.
    • Frecuencia: Tres vuelos por semana.
  • Ruta AIFA - Nueva York (Aeropuerto específico por confirmar):
    • Operación: Será una ruta temporal en su primera fase.
    • Primera temporada: Operará del 12 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026 (periodo de vacaciones de fin de año).
    • Frecuencia: Tres vuelos por semana.
    • Reanudación: La ruta se retomará de manera permanente a partir de junio de 2026, coincidiendo con el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Expansión de Viva en el AIFA

Estas dos nuevas rutas no llegan solas. Se suman a los siete destinos internacionales que Viva Aerobus había anunciado en abril pasado, los cuales comenzarán a operar también en noviembre de 2025. Esos destinos son:

  • Los Ángeles (LAX)
  • Chicago (ORD)
  • Dallas-Fort Worth (DFW)
  • Denver (DEN)
  • Houston (IAH)
  • Miami (MIA)
  • Orlando (MCO)

Con esta expansión, Viva Aerobus proyecta alcanzar un total de 42 rutas operando desde el AIFA (11 internacionales y 31 nacionales) para finales de 2026, un aumento significativo compared to las 29 rutas con las que cerró el 2023, dice el medio El Economista.

Además, la aerolínea también anunció recientemente dos nuevas rutas nacionales hacia Veracruz y Saltillo, que también iniciarán en noviembre.

Declaraciones

General Isidoro Pastor, Director del AIFA: Destacó que estas nuevas rutas impulsan la conectividad internacional, el turismo y las oportunidades económicas. “Gracias a los esfuerzos de aerolíneas como Viva, de nuestro personal, de nuestra ubicación y de nuestra infraestructura de primer nivel, estamos consolidando al AIFA como la mejor opción para volar en la Zona Metropolitana del Valle de México”.

Juan Carlos Zuazua, Director de Viva Aerobus: Señaló que el AIFA es una “pieza clave” en la estrategia de expansión de la aerolínea hacia Estados Unidos, convirtiéndose en un importante centro de conexión (hub). Además, conectó directamente el anuncio con el próximo megaevento deportivo: “Estos anuncios llegan justo a tiempo para el evento deportivo más importante del mundo: La Copa Mundial 2026... nos estamos preparando para conectar a los mexicanos con diversas sedes mundialistas y para recibir a la ola de turistas internacionales”.

Panorama actual de vuelos internacionales en el AIFA

Hasta antes de este anuncio, Aeroméxico era la única aerolínea que operaba vuelos internacionales regulares desde el AIFA hacia Estados Unidos, específicamente a Houston y McAllen. Con la entrada de Viva Aerobus a estos mercados, se incrementa la competencia y la oferta para los pasajeros.

El AIFA en cifras: Un aeropuerto en crecimiento

El AIFA ha tenido un crecimiento sostenido en sus primeros tres años de operación:

  • 2022: 912 mil pasajeros.
  • 2023: Más de 2.6 millones de pasajeros.
  • 2024: Superó los 6.3 millones de pasajeros.
  • Total acumulado (3 años): Más de 10 millones de pasajeros.
  • 2025 (primeros tres meses): Más de 1.6 millones de pasajeros transportados.

Además, el AIFA se ha posicionado como la principal terminal de transporte de carga aérea en México desde 2023, con más de 712 mil toneladas movilizadas, generando una recaudación fiscal por impuestos de comercio exterior que superó los 448 millones de pesos en 2024, señala La Jornada.

Te puede interesar: El AICM perdió casi 100 mil pasajeros este verano, y el AIFA solo ganó 4 mil; aerolíneas culpan costos, saturación y remodelaciones

Futura conectividad terrestre: El Tren Interurbano

En un anuncio paralelo, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que el Tren Interurbano México-Toluca-Pachuca, que conectará la Ciudad de México con el AIFA, podría ser inaugurado en diciembre de 2025. Tras resolver problemas sociales que causaron retrasos, la obra avanza y promete mejorar el acceso al aeropuerto, integrándolo al sistema de transporte masivo de la capital y el estado de Hidalgo.

  • Qué pasó: Viva Aerobus anunció dos nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York.
  • Cuándo: Austin inicia en noviembre 2025; Nueva York tiene una fase temporal en dic-2025/ene-2026 y se reanuda en junio 2026.
  • Por qué es importante: Refuerza al AIFA como un aeropuerto competitivo, amplía las opciones de viaje para los pasajeros y prepara la infraestructura para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
  • Contexto: Viva se une a Aeroméxico en operar vuelos internacionales desde el AIFA y expande su red a 11 destinos internacionales desde esta terminal.
  • Perspectiva: El crecimiento en el número de pasajeros y la futura llegada del tren interurbano apuntalan el desarrollo futuro del aeropuerto.

Temas relacionados