¿Tienes más de una cuenta Afore? Esto debes hacer para investigarlo y unificarlas
Tener una sola cuenta individual es muy importante para manejar adecuadamente los ahorros para el retiro, con lo que se evitan errores en los datos personales, recudir trámites y generar un mayor rendimiento a largo plazo

MÉXICO.- Aunque parezca difícil de creer, algunos trabajadores tienen dos cuentas registradas en Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), lo que puede deberse a varios factores.
Tener una sola cuenta individual es muy importante para manejar adecuadamente los ahorros para el retiro, con lo que se evitan errores en los datos personales, recudir trámites y generar un mayor rendimiento a largo plazo.
Contar con múltiples cuentas puede fragmentar el ahorro, afectar la pensión futura y complicar los procesos administrativos, según la publicación del medio especializado El Economista.
Razones por las que se podría tener más de una cuenta Afore
De acuerdo con César Islas, coordinador general de estudios económicos y proyectos especiales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las causas más comunes son:
- Tener más de un Número de Seguridad Social (NSS)
- Haber cotizado en el IMSS y luego en el Issste, o viceversa
- Contar con aportaciones bajo el esquema SAR 92
- Errores operativos, como un cambio de patrón que genere un nuevo NSS
Una señal clara de que se debe unificar es recibir estados de cuenta de distintas Afores con diferentes NSS, por lo que se recomienda revisar la situación al cambiar de régimen de seguridad social, lo que aplica para quienes cotizaron en algún momento para el IMSS y para el Issste.
Cómo unificar tus cuentas Afore
El trámite se inicia directamente en una sucursal de tu Afore, para lo que es necesario llevar varios documentos, que varían según la situación:
- Identificación oficial vigente y Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que aplica para todos
- Afiliados al IMSS: Formato de certificación de regularización de datos personales emitido por el IMSS
- Afiliados al Issste: CURP y comprobante de pago de la dependencia o de la institución financiera
- Cuentas SAR 92 (IMSS/Infonavit): Copias de al menos dos documentos, de formularios SAR, estados de cuenta, RFC y acta de nacimiento, entre otros
- Cuentas SAR 92 (Issste/Fovissste): Documentos bancarios, talones de pago o hoja única de servicios
Beneficios de unificar tu cuenta Afore
- Mayor control sobre tu ahorro para el retiro
- Simplificación de trámites administrativos
- Mejores rendimientos al concentrar los recursos
- Evitas riesgos de errores, duplicidad de datos o pérdida de derechos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí