Qué se necesita para invertir en Cetes en 2025 y cuánto se puede ganar
Emitidos por el Gobierno de México, estos instrumentos de inversión ofrecen rendimientos atractivos sin riesgo de pérdida, lo que los hace ideales tanto para principiantes como para inversionistas con experiencia

MÉXICO.- Una opción segura y rentable para hacer crecer tu dinero, es invertir en los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), una alternativa que implica un riesgo muy bajo.
Emitidos por el Gobierno de México, estos instrumentos de inversión ofrecen rendimientos atractivos sin riesgo de pérdida, lo que los hace ideales tanto para principiantes como para inversionistas con experiencia.
Cómo funcionan los Cetes y qué son
Los Cetes son títulos de deuda que el gobierno utiliza para financiar sus proyectos y al invertir en ellos, es como si se prestara dinero al Estado a cambio de intereses.
La ventaja es que se compra el Cete a un precio menor que su valor nominal y, al vencimiento, se recibe el monto completo, obteniendo una ganancia.
Cuánto se puede ganar con Cetes
Un ejemplo, según Rappicard, es que si se invierten 10 mil pesos en Cetes a 28 días con una tasa del 11% anual, al final del plazo se reciben cerca de 10 mil 92 pesos.
Los plazos disponibles son: 28, 91, 182 y 364 días, además de opciones “a la vista” para mayor liquidez, pero a mayor plazo, mayor rendimiento.
Es importante aclarar que aunque parece una ganancia muy pequeña, el riesgo también lo es, por lo que tu dinero tiene muy pocas probabilidades de perderse.
Qué se necesita para invertir en Cetes
El proceso es sencillo y se realiza a través de Cetes Directo, la plataforma oficial del Gobierno de México:
- Simplemente es necesario tener a la mano los datos bancarios y la Clave Única de Registro de Población (CURP), para registrarse en la plataforma.
- Otra ventaja de este sistema de inversión, es que no se requieren de grandes cantidades, porque se puede iniciar desde los 100 pesos al plazo deseado.
- Una vez registrado en la plataforma de Cetes Directo, deposita el dinero desde tu cuenta bancaria
- Confirma la inversión y espera al vencimiento para recibir tu capital más intereses
No hay comisiones, ni intermediarios, ya que inviertes directamente con el gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Amazon proyecta ventas récord para el tercer trimestre, pero acciones caen mientras AWS decepciona a los inversionistas frente a Microsoft y Google
Cómo funciona el método de ahorro 50/30/20
Estos son los 5 métodos de ahorro más usados por los mexicanos, según fintech
5 formas de ahorrar en tu día a día