Custodia compartida de mascotas: CDMX aprueba esta medida en casos de divorcio
Este lunes el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil, con lo que por primera vez la ley contempla la figura de la custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

MÉXICO.- Para muchas personas las mascotas se han convertido en parte de la familia, incluso algunos consideran que son como hijos, lo que puede generar controversia en cuanto a su custodia, en casos de divorcio.
Este lunes el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil, con lo que por primera vez la ley contempla la figura de la custodia compartida de mascotas en casos de divorcio.
La propuesta fue aprobada por unanimidad con 57 votos a favor por el Congreso de la Ciudad de México, lo que hace a la capital del país la primera ciudad en otorgar el derecho a la custodia, según Récord.
Qué pasará con las mascotas después del divorcio
La reforma permitirá que las parejas que se divorcien legalmente, incluyan en su convenio, aspectos de sus mascotas, como son:
- Guarda
- Cuidados
- Visitas
- Manutención
- Atención veterinaria
Este reconocimiento surge ante el creciente rol afectivo que los animales desempeñan en los hogares, considerados ya por muchas familias como miembros plenos del núcleo familiar.
La iniciativa fue promovida por la diputada Luisa Fernanda Ledesma, quien destacó que en muchos hogares las mascotas ocupan el lugar de los hijos, con lazos afectivos igual de fuertes.
Es por ello, señaló que era urgente adaptar el marco legal a esta nueva realidad social y garantizar el bienestar de los animales en procesos de separación.
En los casos en los que no se logre un acuerdo, un juez podrá determinar si la custodia será compartida o exclusiva, siempre priorizando el interés superior y el bienestar del animal.
Esta decisión se basará en criterios objetivos como el entorno, la estabilidad emocional y física que pueda ofrecer cada parte, y las condiciones para brindar una vida digna a la mascota.
Con esta modificación, la Ciudad de México reconoce formalmente a los animales de compañía como seres sintientes, estableciendo un precedente importante en materia de derechos y protección animal dentro de los procesos judiciales.
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“La familia no es una estructura rígida, sino un espacio de amor, de cuidado y de compañía”: Diputada tras aprobación de manutención a mascotas tras proceso de divorcio
Natalia Jiménez pelea la custodia de su hija con su exmarido y lanza fuertes acusaciones en su contra; asegura que consume drogas
Paulina Rubio falta a la audiencia por la custodia de su hijo, está en Grecia de vacaciones
CDMX aprueba reforma para reconocer a los animales como seres sintientes y regular su custodia en divorcios