Cómo contratar el Internet de CFE por 95 pesos mensuales
CFE Telecomunicaciones ofrece un plan de internet accesible de 5GB mensuales por $95 pesos, dirigido a zonas con cobertura limitada.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un servicio de internet accesible dirigido principalmente a zonas rurales y urbanas de bajo ingreso, con un plan básico de 5 GB por 95 pesos mensuales. A continuación, se explican los requisitos, el proceso de contratación y consideraciones clave.
1. Verificación de cobertura
El servicio CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos opera mediante la Red Compartida (altan.com), por lo que su disponibilidad depende de la infraestructura en cada región. Para confirmar si el servicio llega a tu localidad:
- Ingresa a cfeinternet.mx y usa tu código postal.
- Si la cobertura está disponible, podrás proceder con la contratación (CFE Telecomunicaciones, 2023).
2. Modalidades de servicio
a) Modalidad con dispositivo MiFi
- Incluye un módem portátil que crea una red Wi-Fi para hasta 10 dispositivos.
- Costo inicial: $1,145 pesos (incluye envío, una SIM y 5 GB de prueba por 30 días).
- Ideal para usuarios sin equipo compatible.
b) Modalidad solo SIM/eSIM
- Para quienes ya tienen un dispositivo compatible (teléfono, tablet o módem).
- Costo: Solo el plan de datos (ej. 5 GB por $95/mes).
- Requisito: Verificar compatibilidad del dispositivo en cfeinternet.mx/#compatibilidad.
3. Proceso de contratación
En línea (recomendado)
- Accede al portal oficial: cfeinternet.mx.
- Selecciona la modalidad (MiFi o SIM/eSIM).
- Elige el plan de 5 GB por $95/mes.
- Verifica tu dirección con el código postal.
- Completa el pago en línea (tarjeta de crédito/débito o PayPal).
Presencial
- Oficinas de Financiera para el Bienestar.
- SEPOMEX (Servicio Postal Mexicano).
- Comercios afiliados en zonas rurales (CFE Telecomunicaciones, 2023).
4. Activación y recargas
- Activación: Al recibir el dispositivo o SIM, sigue las instrucciones incluidas en el paquete.
- Recargas:
- Ingresa a cfeinternet.mx/recargas.
- Introduce los 10 dígitos de tu SIM y elige el paquete.
- Realiza el pago (el saldo se aplica automáticamente).
- Vigencia: Los planes son prepagos. El saldo no utilizado se pierde al terminar el periodo mensual.
Te puede interesar: Luz roja en el medidor de la CFE: ¿Qué significa y qué debes hacer?
5. Consideraciones importantes
- Cobertura limitada: El servicio no está disponible en todas las regiones. Su expansión depende de la infraestructura de la Red Compartida.
- Consumo de datos: 5 GB es adecuado para navegación básica, redes sociales y mensajería. Para uso intensivo (videos, teletrabajo), considera planes superiores (ej. 10 GB por $165/mes).
- Sin contratos: No hay compromisos forzosos o cargos ocultos.
- Soporte técnico:
- Teléfono: 55 2834 4800 (lunes a domingo, 9:00 a 21:00 hrs).
- Desde una línea CFE: marca *444.
- Material de ayuda: Videos y documentos.
La información anterior se basa en el portal oficial de CFE Telecomunicaciones (2023) y en documentos de soporte disponibles en cfeinternet.mx. Para detalles técnicos o actualizaciones, se recomienda consultar directamente las fuentes oficiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE ofrece internet desde 95 pesos mensuales ¿Cómo contratar el servicio?
AT&T pagaría hasta 141 mil pesos en efectivo a clientes que presenten reclamo en estas fechas por filtración de datos en la dark web: ¿Clientes de México pueden solicitar la compensación?
Fraudes de vacaciones fantasma y robo de identidad: se unen Profeco y Condusef para alertar sobre estafas en internet
CFE: A qué temperatura se debe poner el aire para ahorrar luz y pagar menos