¿Cómo obtener el Crédito Mujer de Fonacot 2025? Sigue estos pasos
El objetivo del crédito es ofrecer una herramienta financiera que permita a las trabajadoras adquirir bienes de consumo duradero o cubrir necesidades económicas diversas.

México.— El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) mantiene vigente el programa Crédito Mujer Efectivo durante 2025.
Este financiamiento está dirigido a mujeres que forman parte del sector laboral formal en México y que laboran en empresas afiliadas al instituto.
El programa opera mediante la transferencia directa de los fondos a la cuenta bancaria de la solicitante.
El objetivo del crédito es ofrecer una herramienta financiera que permita a las trabajadoras adquirir bienes de consumo duradero o cubrir necesidades económicas diversas.
Los pagos se realizan mediante descuentos directos en la nómina de la beneficiaria, lo que facilita la gestión y garantiza la puntualidad en las mensualidades.
Requisitos para solicitar el crédito
Para iniciar el trámite del Crédito Mujer Efectivo, las interesadas deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser mujer mayor de 18 años.
- Tener empleo en un centro de trabajo afiliado al Fonacot.
- Contar con antigüedad laboral mínima de seis meses en el empleo actual. En caso de contratos eventuales, se puede considerar experiencia continua en dos o más centros de trabajo, siempre que los periodos sin laborar no excedan cinco días hábiles.
- Proporcionar número de celular, dos referencias personales con teléfono y una dirección de correo electrónico propia.
- Percibir ingresos mínimos equivalentes a un salario mínimo vigente en la zona central del país.
La documentación requerida incluye:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte; para extranjeras, Tarjeta de Residente Permanente).
- Estado de cuenta bancario reciente que muestre la CLABE y el nombre completo de la solicitante.
- Comprobante de domicilio reciente, como recibos de agua, luz, gas, internet o teléfono.
- Los últimos cuatro recibos de nómina consecutivos, siendo el más reciente no mayor a 16 días de emisión.
Funcionamiento y beneficios del crédito
El Crédito Mujer Efectivo ofrece tasas de interés preferenciales, con una tasa anual desde 8.90% que varía según el plazo y nivel de endeudamiento. El Costo Anual Total (CAT) se encuentra entre 17.2% y 26.6%.
El programa no cobra comisión de apertura y permite elegir entre varios plazos de pago: 6, 12, 18, 24 y 30 meses. El monto del préstamo se deposita directamente en la cuenta bancaria de la beneficiaria.
El monto máximo del crédito equivale a cuatro meses de salario, ajustado según:
- El porcentaje de descuento en nómina (10%, 15% o 20%).
- La calificación que Fonacot asigne a la empresa.
- El plazo elegido y el historial crediticio de la solicitante.
Además, el crédito incluye un seguro o fondo de protección, que cubre situaciones como pérdida de empleo, fallecimiento o incapacidad total y permanente igual o superior al 75%.
Proceso de solicitud
Para obtener el crédito, las interesadas deben agendar una cita presencial en las oficinas de Fonacot, a través de su portal oficial.
- Si ya se cuenta con número de cliente, se puede programar la cita directamente.
- En caso de no tenerlo, es necesario realizar un prerregistro en línea, proporcionando datos personales y laborales para iniciar el expediente.
Durante la cita, la trabajadora debe presentar toda la documentación requerida. Fonacot puede solicitar documentos adicionales, como constancias de antigüedad laboral, cartas que confirmen ingresos o detalles de semanas cotizadas ante el IMSS, dependiendo del caso.
También te puede interesar: Éstas son las consecuencias si dejas de pagar tu crédito de Fonacot
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Crédito Mujer Fonacot 2025: Estos son los requisitos, beneficios y el proceso de solicitud para obtenerlo
Beneficiarios de Inapam pueden solicitar un crédito de Fonacot, si cumplen con este requisito
Infonavit te presta para equipar tu casa; éste es el monto máximo
Infonavit te presta más para comprar una casa, si cumples con un sencillo paso