El Imparcial / Dinero / Clase media

Clase media y baja: Ésta es la diferencia de ingresos, según Inegi

Muchas personas erróneamente se consideran de la clase media, debido a ciertos lujos a los que pueden tener acceso, pero ¿qué define realmente la clase media y la clase baja?

MÉXICO.- Las clases sociales en México son un tema que siempre genera debate, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), utiliza datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (Enigh), para establecer parámetros basados en los ingresos y condiciones de vida.

Muchas personas erróneamente se consideran de la clase media, debido a ciertos lujos a los que pueden tener acceso, pero ¿qué define realmente la clase media y la clase baja?

Clase alta: Una minoría con altos ingresos

La clase alta representa apenas el 1.2% de los hogares mexicanos, lo que equivale a poco más de 429 mil familias en todo el país, los cuales tienen ingresos promedio mensual de 77 mil 975 pesos, una cifra que contrasta fuertemente con las clases media y baja, según El Universal.

Sus características principales incluyen:

  1. Familias pequeñas: En promedio, 2.4 integrantes
  2. Edad promedio de 40 años
  3. Alto nivel educativo: La mayoría cuenta con licenciatura o más (más de 15 años de escolaridad)
  4. Más del 80% de los hogares tienen al menos un miembro en un puesto de dirección o liderazgo
  5. Cerca del 23% tiene un familiar que trabaja en el gobierno
  6. Diversificación de ingresos: Además de salarios, obtienen ganancias de negocios, rentas e inversiones, lo que les brinda mayor estabilidad económica

Clase media: El 42.2% de los hogares

Esta clase representa al 42.2% de los hogares del país, que son más de 47 millones de personas y se define por ingresos mensuales cercanos a los 22 mil 297 pesos.

Sus rasgos principales son:

  1. Empleos relativamente estables
  2. Vivienda propia o rentada con seguridad
  3. Capacidad para salir de vacaciones y ahorrar
  4. Acceso a educación básica y media superior

Sin embargo, esta clase es vulnerable, porque un desempleo, una crisis económica o una inflación alta pueden provocar una caída rápida hacia la clase baja.

Clase baja: Ingresos limitados y dependencia laboral

Con un ingreso promedio de 11 mil 343 pesos mensuales, la clase baja depende principalmente de trabajos subordinados y sus ingresos apenas alcanzan para cubrir necesidades básicas.

Millones de personas en este grupo no superan la línea de pobreza, definida por el Inegi como:

  1. 3 mil 396 pesos mensuales en zonas rurales
  2. 4 mil 718 pesos mensuales en zonas urbanas

En cuanto a alimentación, en julio de 2025 se necesitaban:

  1. Mil 856 pesos mensuales en áreas rurales
  2. 2 mil 453 pesos mensuales en ciudades

Cómo saber si eres clase media

Aunque no existe una definición universal, el Inegi identifica a la clase media por ingresos corrientes cercanos a los 20 mil pesos mensuales, así como por condiciones de estabilidad como empleo fijo, vivienda digna, acceso a educación y capacidad de ahorro.

Temas relacionados