¿Vas a comprar casa usada? PROFECO te da estas recomendaciones para antes de firmar
Profeco aconseja revisar documentos, estructura y servicios antes de comprar una casa usada; contar con asesoría especializada puede evitar gastos imprevistos y conflictos legales
Ciudad de México, 17 de agosto de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones clave para quienes planean adquirir una vivienda usada, con el objetivo de evitar problemas legales, gastos inesperados y riesgos estructurales. El llamado se dirige especialmente a compradores primerizos, quienes podrían pasar por alto aspectos técnicos y jurídicos fundamentales al momento de cerrar una operación inmobiliaria.
Documentos en regla: lo primero que debes revisar
Antes de firmar cualquier contrato, Profeco sugiere verificar que la propiedad no tenga deudas ni hipotecas activas, así como consultar su registro público para confirmar que el vendedor es el legítimo propietario. También se recomienda solicitar copia de las escrituras, además de los comprobantes de pago del predial y del servicio de agua, documentos que permiten conocer el estado legal y fiscal del inmueble.
Te puede interesar: Chocolate en polvo bajo la lupa: Profeco revela exceso de azúcar y etiquetado engañoso en marcas populares
Contar con esta información evita que el comprador herede obligaciones pendientes o se enfrente a litigios por irregularidades en la propiedad.
Inspección física: detecta daños antes de comprometerte
Además del aspecto legal, Profeco enfatiza la importancia de realizar una inspección detallada del inmueble. Se deben revisar muros, techos y pisos, prestando especial atención a grietas, humedades o filtraciones que puedan comprometer la seguridad o requerir reparaciones costosas.
También te puede interesar: PROFECO lanza doble alerta para Nissan Magnite en México
También es fundamental evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y de las tuberías, tanto en baños como en cocina, y en caso de contar con aire acondicionado, verificar su funcionamiento. Estos elementos pueden influir directamente en el valor real de la vivienda y en los gastos posteriores a la compra.
Apóyate en especialistas y evita sorpresas
La Profeco recomienda contratar a un especialista en bienes raíces que pueda orientar durante el proceso de compra, revisar contratos y detectar posibles irregularidades. Este acompañamiento profesional puede marcar la diferencia entre una inversión segura y una experiencia problemática.