Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Recibos de nómina

Recibos de nómina digitales, sin firma del trabajador, tendrán validez en juicios laborales a partir de hoy

Esta decisión establece que los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI),de nómina tendrán validez probatoria en juicios laborales, incluso sin la firma del trabajador, lo que marca un importante precedente en la digitalización de procesos laborales y fiscales

Recibos de nómina digitales, sin firma del trabajador, tendrán validez en juicios laborales a partir de hoy

MÉXICO.- A partir de hoy los recibos de nómina digitales, sin firma del trabajador, tendrán validez probatoria en los juicios laborales, según una resolución del Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro- Sur del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Esta decisión establece que los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI),de nómina tendrán validez probatoria en juicios laborales, incluso sin la firma del trabajador, lo que marca un importante precedente en la digitalización de procesos laborales y fiscales.

El fiscalista Jesús Rodríguez Ambriz destacó que esta medida refuerza la confianza en los documentos digitales y simplifica los trámites en litigios laborales, al eliminar la obligación de acreditar la entrega física o la firma del trabajador en el recibo, publicó El Universal.

La resolución se basa en el artículo 101 de la Ley Federal del Trabajo, que aunque exige la firma autógrafa en los recibos físicos, también reconoce que los CFDI pueden sustituir a los físicos.

También su validez se verifica a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), independientemente de que no hayan sido objetados por el trabajador.

Para su admisión en juicio, es necesario que el Tribunal Laboral designe a un fedatario que consulte las ligas proporcionadas con los CFDI, verifique su contenido en el SAT y, si coinciden los datos, se darán por válidos, salvo que se presente prueba contraria.

Este procedimiento está respaldado por el artículo 836-D, fracción I, tercer párrafo, de la Ley Federal del Trabajo.

Con esta determinación, ya no será obligatorio que los recibos digitales de nómina incluyan la firma del trabajador ni que se acredite su entrega física, lo que representa un avance significativo hacia la modernización del sistema laboral mexicano.

La norma aplica para todos los juicios laborales presentados a partir de esta fecha, tanto actuales como futuros, y refuerza el papel del CFDI como instrumento legal confiable en materia de comprobación salarial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados