Cómo tramitar la Llave MX, necesaria para realizar trámites gubernamentales en línea
La Llave MX permite generar una identidad digital y personal que permite a los ciudadanos ingresar a diversos portales de gobierno para también registrarse en programas sociales

MÉXICO.- Recientemente se implementó como requisito tener la Llave MX, para realizar trámites gubernamentales en línea, por lo que es indispensable dar el primer paso y anticiparse.
La Llave MX permite generar una identidad digital y personal que permite a los ciudadanos ingresar a diversos portales de gobierno para también registrarse en programas sociales.
De acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el trámite se realiza en menos de 5 minutos y sólo requiere:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de teléfono celular
- Correo electrónico
- Definir una contraseña que solicitará cada vez que se requiera ingresar a la plataforma
Con esta Llave MX se evitará la necesidad de acudir personalmente a las ventanillas o de presentar ante cada dependencia o institución los mismos documentos, ya que se creará un expediente digital donde estarán disponibles y tendrán la misma validez que en papel.
Pasos para tramitar la Llave MX
- Ingresa a www.llavemx.gob.mx y selecciona “crear una cuenta”
- Ingresa la CURP, da clic en “no soy un robot” y después en “continuar”
- Si la CURP es correcta, se llenarán de forma automática los datos personales
- Escribe el código postal y selecciona la colonia. Después da clic en “siguiente”
- Llena los datos de contacto, como teléfono celular o correo electrónico
- Crea una contraseña y anótalo y guárdalo en un lugar seguro
- Lee y selecciona la casilla del aviso de privacidad, llena el captcha y da clic en “finalizar”
Una vez que tengas la Llave MX, podrás realizar diferentes trámites en línea, ante las diversas dependencias gubernamentales, porque es permanente y se tramita sólo una vez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quieres 1,900 pesos bimestrales? La beca “Benito Juárez” para preparatoria es para ti y ya casi abren el registro
Jóvenes Construyendo el Futuro: Estos dos requisitos debes cumplir para recibir más de 8 mil pesos
Beca Rita Cetina: ¿Cuándo será el primer pago del ciclo escolar 2025-2026?
De esta forma puedes consultar de manera segura el saldo de tu tarjeta del bienestar