Abren registro a la Pensión del Bienestar para recibir 6 mil 200 pesos bimestrales; a partir de estas fechas podrás registrarte
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que este registro es ya prácticamente de los hombres, porque las mujeres se pueden inscribir desde los 60 años a la Pensión Mujeres Bienestar y al cumplir los 65 años automática reciben el apoyo de adultos mayores
MÉXICO.- A partir de hoy se abrió el registro a la Pensión del Bienestar, para quienes ya cumplieron los 65 años de edad o que lo harán en las próximas semanas, para recibir 6 mil 200 pesos bimestrales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que este registro es ya prácticamente de los hombres, porque las mujeres se pueden inscribir desde los 60 años a la Pensión Mujeres Bienestar y al cumplir los 65 años automática reciben el apoyo de adultos mayores.
El registro debe realizarse en los Módulos del Bienestar, en la fecha indicada, según la inicial del primer apellido, de acuerdo con el calendario compartido por la dependencia federal, indica Infobae.
Por qué ahora la Pensión del Bienestar es “para hombres”
Actualmente, las mujeres de 63 y 64 años pueden inscribirse en el programa Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, pero según Montiel Reyes, al cumplir los 65 años, pasan de forma automática a la de adultos mayores.
Con este flujo, el programa ahora abre sus puertas a los hombres que cumplen con la edad requerida, pero también a las mujeres que cumplen con la edad y que no se inscribieron anteriormente a la Pensión Mujeres Bienestar.
Calendario de registro agosto 2025
El registro se realizará de la siguiente forma:
- Letras A, B, C: Lunes 18 y 25 de agosto
- Letras D, E, F, G, H: Martes 19 y 26 de agosto
- Letras I, J, K, L, M: Miércoles 20 y 27 de agosto
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 21 y 28 de agosto
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 22 y 29 de agosto
- Todas las letras: Sábados 23 y 30 de agosto
Documentos requeridos
Para inscribirse, se deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento legible
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Número de contacto, celular y fijo
Quienes no puedan asistir personalmente por razones de salud o movilidad pueden solicitar una visita a domicilio a través del portal de la Secretaría del Bienestar, garantizando el acceso equitativo al beneficio.
Primer pago en septiembre
Una vez completado el registro y verificados los requisitos, los beneficiarios recibirán su primer depósito de 6 mil 200 pesos en septiembre de 2025.
Como se acostumbra, los beneficiarios recibirán su Tarjeta de Bienestar, con la que podrán retirar efectivo desde los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, o realizar compras en comercios con terminal de punto de venta.