Las Afore registraron un nivel histórico de ganancias los primeros siete meses del 2025: Consar
El monto obtenido representa un incremento del 169% en comparación del mismo periodo del año pasado, cuando las ganancias fueron de 255 mil 900 millones de pesos

MÉXICO.- Durante los primeros siete meses del 2025, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), registraron un nivel histórico de ganancias, al acumular plusvalías de 608 mil 500 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El monto obtenido representa un incremento del 169% en comparación del mismo periodo del año pasado, cuando las ganancias fueron de 255 mil 900 millones de pesos.
Además, supera al total registrado en todo 2023, que fue de 556 mil 758 millones de pesos, convirtiéndose en el mayor acumulado desde que se tiene registro en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), publicó La Jornada.
En julio pasado, las Afore obtuvieron ganancias por 74 mil 300 millones de pesos, lo que marcó el tercer mes consecutivo con resultados positivos.
Este desempeño contrasta con abril, cuando se registraron minusvalías por 31 mil 600 millones de pesos, debido a la volatilidad de los mercados.
Pese a que julio representa un descenso del 10.06%, frente a junio, sigue siendo uno de los mejores meses del año, sólo superado por mayo, que registró un pico de 174 mil 400 millones de pesos.
El presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra, destacó que las Afore han reportado un monto histórico en ganancias durante los primeros seis meses del año, lo cual refleja la fortaleza y resiliencia del sistema de pensiones mexicano.
Esto incluso en un contexto de complejidad internacional marcado por las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
En la actualidad el SAR administra cerca de 70 millones de cuentas individuales, con un monto total de recursos de 7.5 billones de pesos.
Estas ganancias benefician directamente a los trabajadores, porque se reflejan en el crecimiento de sus cuentas personales de ahorro para el retiro.
Por otro lado, los datos de la Consar también revelan un récord en otro rubro, que fueron los retiros por desempleo, los cuales sumaron 21 mil 800 millones de pesos entre enero y julio, la cifra más alta registrada en este periodo para este concepto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí