Olinia se presentará en septiembre en México y costará menos de 150 mil pesos; éstas son las versiones del auto eléctrico
En el país, el 70% de la población es habitante de las zonas urbanas y el 80% de los trayectos diarios no superan los 30 kilómetros, una demanda que perfectamente podría cubrir Olinia

MÉXICO.- El automóvil 100% mexicano y eléctrico, Olinia, será presentado en septiembre, como una alternativa económica, accesible y ecológica para los desplazamientos urbanos.
En el país, el 70% de la población es habitante de las zonas urbanas y el 80% de los trayectos diarios no superan los 30 kilómetros, una demanda que perfectamente podría cubrir Olinia.
Los precios y versiones del auto eléctrico
Este automóvil tendrá un costo estimado entre 90 mil y 150 mil pesos, lo que hace que su costo sea competitivo con el precio de una motocicleta, según El Universal.
El Olinia ofrecerá tres versiones:
- Un compacto, dos puertas
- Otro compacto, de cuatro puertas
- Modelo tipo camión para entregas de última milla, que será el más costoso
Diseño y usos: Movilidad funcional, no lujo
Aunque se le llama “auto”, Olinia se asemeja más a un cuatriciclo eléctrico que a un automóvil tradicional. Su diseño está orientado a la “movilidad del barrio”, con tres versiones de carrocería según su uso.
Con una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y un peso aproximado de 350 kilos, Olinia está pensado para trayectos cortos y uso cotidiano en entornos urbanos.
Por qué es tan económico
Olinia se ofrece a precios muy por debajo de los modelos eléctricos ya presentes en México, como el BYD Dolphin Mini, cuyo precio es de 398 mil 800 pesos o el JAC E10X, que cuesta 357 mil pesos.
Esto es posible por el enfoque que tiene el vehículo, ya que no compite con automóviles tradicionales, ya que utiliza materiales más básicos, un diseño simple y una producción optimizada para reducir costos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México acelera hacia un futuro eléctrico: Proyectan récord en ventas de vehículos de nueva energía este año
China cambiará por completo las reglas para exportar autos eléctricos a México y el mundo, prohibiendo que las marcas envíen autos que no cumplan con esto a partir del 2026
Ante la gran contaminación del aire, mexicanos lanzan ‘Hidrobinisa’, el auto que funciona con agua de lluvia y páneles solares
Exigen a Semarnat poner al medio ambiente primero y eliminar vacíos legales que permiten a autos contaminar más