Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Infonavit anuncia que aumentará meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil casas en el sexenio

Este programa forma parte de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno federal, y autoridades dieron a conocer los adelantos registrados en Quintana Roo

Infonavit anuncia que aumentará meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil casas en el sexenio

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pasará de un objetivo de construir 500 mil casas, a 1 millón 200 mil viviendas durante el sexenio.

Este programa forma parte de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno federal, y autoridades dieron a conocer los adelantos registrados en Quintana Roo.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que en esta entidad ya se ha iniciado la construcción de 8 mil 128 viviendas, según El Universal.

Además, antes de que concluya el año, se firmarán contratos para comenzar la edificación de 30 mil casas más en el Estado y se prevé que las primeras viviendas se entreguen el próximo mes en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen.

El funcionario destacó que en Quintana Roo existe una alta necesidad de vivienda, ya que cuenta con 815 mil derechohabientes, más de la mitad de los cuales perciben entre uno y dos salarios mínimos.

Por esta razón las nuevas viviendas estarán dirigidas principalmente a este sector de bajos ingresos.

También informó que se ha avanzado en la regularización de deudas habitacionales, donde se congelaron 166 mil créditos otorgados en sexenios anteriores, que resultaron impagables por la acumulación de intereses, capital y ajustes por incrementos al salario mínimo.

De este total, más de 26 mil derechohabientes ya han recibido beneficios adicionales, como reducción de tasas de interés, disminución de mensualidades y descuentos en sus saldos.

Se habilitará la opción de compra

El titular del Infonavit reiteró que el instituto ofrecerá a quienes habitan viviendas abandonadas la opción de compra, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

A los dueños originales en cambio se les repondrá su hogar, como parte de una política de justicia social y regularización.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados