Éste es el único motivo por el que se puede embargar la pensión del IMSS y los ahorros de la Afore
En México las pensiones están protegidas parcialmente por la ley, lo que significa que en algunos casos sí se puede embargar la pensión del IMSS y el ahorro de la cuenta de Afore

MÉXICO.- Cuando se tiene una deuda, los ingresos pueden ser embargados para cubrir este compromiso financiero, pero ¿qué ocurre cuando se depende de una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para subsistir?
En México las pensiones están protegidas parcialmente por la ley, lo que significa que en algunos casos sí se puede embargar la pensión del IMSS y el ahorro de la cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Qué dice la ley sobre el embargo de pensiones
La principal norma que regula este tema es el Artículo 10 de la Ley del Seguro Social, que establece que:
Las prestaciones que corresponden a los asegurados y a sus beneficiarios son inembargables. Sólo en los casos de obligaciones alimenticias a su cargo, pueden embargarse por la autoridad judicial las pensiones y subsidios por el cincuenta por ciento de su monto”,
Este artículo es clave, ya que garantiza que las pensiones derivadas del Instituto Mexicano del Seguro Social no pueden ser embargadas por deudas comunes como créditos bancarios, tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas con particulares.
Cuándo sí se puede embargar la pensión y los ahorros del Afore
A pesar de la protección legal, existen excepciones importantes:
1.Pensiones alimenticias: Si un pensionado tiene una obligación alimentaria, como la pensión para hijos o cónyuge, sí puede ser objeto de embargo. Esta es la única causa legalmente aceptada para descontar de una pensión por vejez, invalidez o cesantía.
2. Ahorros de la Afore: La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó que los deudores alimentarios que no tienen empleo o bienes, pueden ser obligados a cubrir la pensión alimentaria con dinero de la Afore, según Infobae.
La resolución estableció que un juez podrá ordenar el embargo de hasta el 10% del monto acumulado en su Afore, cuando el deudor alimentario se quede sin empleo y hayan transcurrido al menos 46 días naturales.
Deudas no pueden llevar al embargo de una pensión o de los ahorros de la Afore
Las siguientes deudas no autorizan el embargo de una pensión o de la Afore:
- Deudas bancarias
- Tarjetas de crédito
- Préstamos personales
- Créditos automotrices
Estas obligaciones deben resolverse por otros medios, como acuerdos de pago, renegociaciones o procesos legales que no afecten directamente la pensión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cuándo se pueden retirar todos los ahorros del Infonavit
Cómo registrarte en una Afore y qué debes tomar en cuenta para elegir una
Fondo de Pensiones para el Bienestar: Esto debes saber para tener una buena jubilación
Así puedes obtener hasta 17 mil 364 pesos mensuales con el complemento en la pensión del IMSS e ISSSTE