Dile adiós a los gastos innecesarios con estos 7 pasos
El primer paso para desprenderse de los gastos innecesarios, es diseñar un presupuesto apegado a la realidad financiera de cada persona

MÉXICO.- Decir “no” puede resultar un tanto complicado para ciertas personas, no sólo porque se trate de fuerza de voluntad, sino que también hay que tener una estrategia clara.
El primer paso para desprenderse de los gastos innecesarios, es diseñar un presupuesto apegado a la realidad financiera de cada persona, para saber cuánto dinero puede gastarse sin poner en riesgo las metas relacionadas con las finanzas.
Además, según la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, es fundamental identificar qué gastos no aportan valor a la vida y mantener siempre presente las prioridades.
Cómo evitar gastos innecesarios
La clave está en tomar el control de las finanzas con acciones simples pero efectivas:
1. Establece un presupuesto y conoce tu “número límite”
El presupuesto es como un mapa financiero. Anota tus ingresos mensuales y resta tus gastos fijos, como la renta, transporte y comida, entre otros, lo que te permitirá saber cuánto dinero te sobra para ahorro, imprevistos o gastos variables.
2. Identifica gastos que no aportan valor
Frecuentemente el problema no recae en un gran desembolso, sino en los gastos hormiga, como cafés diarios, suscripciones olvidadas, compras por antojo o artículos en oferta que nunca se usan.
Es fundamental revisar los estados de cuenta de los últimos tres meses y cuestiónate si esa compra mejoró tu vida o simplemente respondió a un impulso.
3. Aprende a decir “no” sin sentirte mal
Decir que no, está bien y no significa que seas una persona tacaña, simplemente te hace consciente. Comunica tu decisión con amabilidad:
- “Mi cartera dice que no, pero mi corazón dice picnic. ¿Vamos?”
- “Ando en modo ahorro, pero si cambiamos el plan, ¡me apunto!”
- “Éste mes mi presupuesto está en detox.”
Puedes oferecer alternativas para mantener la conexión sin comprometer tu economía, porque en ocasiones por “quedar bien”, se hacen gastos que afectan tu presupuesto.
4. Prioriza tus gastos como si armaras un playlist
Los gastos fijos son los “hits” que no pueden faltar. Las salidas, compras o viajes son como las canciones que te gustan, pero que sólo escuchas cuando el presupuesto lo permite. Primero cubre lo esencial, luego disfruta lo extra.
5. Busca alternativas creativas y económicas
No se trata de renunciar a las experiencias, sólo es necesario cambiar el formato, como podría ser, en lugar de ir a un restaurante costoso, organiza una comida en casa o un picnic.
También puedes aplicar el hacerlo tú mismo, en cuanto a regalos o decoración, e incluso puedes intercambiar ropa, libros o accesorios con amigos.
6. Ponle freno a las compras impulsivas
Aplica la regla de las 48 o 72 horas, que consiste en esperar antes de comprar algo no esencial y si después de ese tiempo determinas que aún lo necesitas y puedes pagarlo, cómpralo.
Usa listas de compras y ve al supermercado con el estómago lleno, ya que de lo contrario, podrías comprar muchos artículos que no son esenciales.
7. Apóyate en otros y educa tu mente financiera
No tienes que hacerlo solo, hoy en día existen muchas alternativas gratuitas para aprender sobre finanzas personales.
También puedes mencionarle a tu círculo cercano tus objetivos, para que te apoyen a fortalecer tu compromiso contigo mismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí