Buró de Crédito: Qué hacer si ya pagaste tus deudas y aún apareces con un mal historial
Aunque ya no se deba nada, el Buró no actualiza automáticamente el historial, sino que es necesario verificar que la información refleje la situación real

MÉXICO.- Pagar una deuda puede ser liberador, no sólo por quitarse de encima el compromiso financiero, sino también porque al limpiar el historial en el Buró de Crédito, nuevas y mejores oportunidades de financiamiento podrían aparecer.
Sin embargo, puede ser frustrante descubrir que tu historial en el Buró de Crédito aún muestra información negativa, a pesar de que ya se liquidaron las deudas.
¿Cómo salir del Buró de Crédito si ya pagaste tu deuda?
Primero que nada se debe entender que salir del Buró de Crédito no es inmediato, indica la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, pero sí es posible con los siguientes tres pasos:
- Paciencia
- Información precisa
- Seguimiento constante
Aunque ya no se deba nada, el Buró no actualiza automáticamente el historial, sino que es necesario verificar que la información refleje la situación real.
Esto porque las instituciones crediticias que otorgan los financiamientos, deben actualizar la información con las Sociedad de Información Crediticia para que se actualice el estatus.
El tiempo que tarda en desaparecer una deuda
El tiempo de eliminación depende del monto de la deuda, según la Condusef y el Buró de Crédito:
- Menos de 25 Unidades de Inversión (UDIS), unos 213.37 pesos
1 año
- De 25 a 500 UDIS (unos 4 mil 267.48 pesos)
2 años
- De 500 a mil UDIS (unos 8 mil 534.97 pesos
4 años
- Más de mil UDIS
6 años, siempre que no supere las 400 mil UDIS (unos 3 millones 413 mil 988 pesos), no esté en juicio, ni se haya cometido fraude
Qué hacer si mi deuda ya pagada sigue apareciendo
Si, tras el tiempo correspondiente, la deuda aún aparece como impaga, puedes presentar una reclamación ante el Buró de Crédito:
- Proceso: Llena un formulario con los detalles del error
- Plazo de respuesta: Máximo 29 días hábiles
- Costos: 2 reclamaciones gratuitas por año
- Cada reclamación adicional cuesta 89 pesos
Documentación necesaria:
- Comprobante de pago completo, como recibos o estados de cuenta, entre otros
- Identificación oficial
- Correos o acuerdos escritos con el acreedor
Mejora tu historial crediticio
Reconstruir el historial toma tiempo, pero con hábitos responsables puedes ver mejoras en pocos meses. Aquí las claves:
1. Paga siempre a tiempo
- Usa recordatorios o pagos automáticos
- Evita solo pagar el mínimo, ya que esto reduce intereses y mejora tu perfil
- Un solo día de retraso puede afectar tu puntaje crediticio
2. Negocia con tus acreedores si tienes dificultades
- Ante imprevistos, comunícate antes de que se genere un incumplimiento
- Muchas instituciones ofrecen planes de pago, prórrogas o reducción de intereses
3. Evita el sobreendeudamiento
- No aceptes créditos innecesarios
- Tener muchas tarjetas puede parecer riesgoso, aunque estén al corriente
- Mantén solo lo que necesitas y usa el crédito con disciplina
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí