AMLO dio bofetón histórico a Calderón y Fox por bajar la pobreza subiendo el salario mínimo: Ciro Gómez Leyva
El periodista Ciro Gómez Leyva destacó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio un “bofetón histórico” a los ex mandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox, quienes rechazaron aumentar el salario mínimo por temor a la inflación.

CIUDAD DE MÉXICO.-El periodista Ciro Gómez Leyva destacó en su programa de Radio Fórmula que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio un “bofetón histórico” a los ex mandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox, quienes en su época negaron la posibilidad de elevar el salario mínimo por temor a generar alta inflación. Sin embargo, bajo el gobierno de AMLO, se demostró que era posible mejorar el salario mínimo sin dañar la economía, logrando una significativa reducción en la pobreza.
Reducción de la pobreza y aumento del salario mínimo
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la pobreza multidimensional en México se redujo de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, lo que equivale a una disminución de 12.3 puntos porcentuales. Esta reducción beneficia a 13.4 millones de personas que han salido de la pobreza. Además, la pobreza extrema descendió de 7% a 5.3%, lo que representa una disminución de 1.7 puntos porcentuales o 1.7 millones de personas.
El análisis preliminar de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) revela que la mitad de esta reducción en la pobreza se debe a los incrementos del salario mínimo implementados entre 2018 y 2024. De los 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza, 6.64 millones se beneficiaron directamente de estos aumentos salariales.
@radio_formula “Bofetón a Fox, Calderón y Peña Nieto”, 🫣reaccionó Ciro Gómez Leyva ante las cifras de reducción de pobreza en Gobierno de Sheinbaum. #politica #pobreza #Sheinbaum #Neoliberales #Nacional #CiroPorLaMañana #RadioFórmulaMx #AbriendoLaConversación #4T
♬ Gentle and warm impression, orchestra, 10 minutes(1001211) - 8.864
Impacto del incremento salarial
El estudio de Conasami indica que por cada 10% de aumento real del salario mínimo, la tasa de pobreza se reduce en 0.52 puntos porcentuales. Dado que el salario mínimo se incrementó en 116.4% real durante este período, se estima que 6.1 puntos porcentuales de la reducción de la pobreza multidimensional se deben exclusivamente a estos aumentos.
Además, cada 10% de incremento en el salario mínimo real implica un aumento de 2.67 puntos porcentuales en el ingreso por trabajo. Si no hubiera habido incrementos del salario mínimo por encima de la inflación, la pobreza multidimensional se habría ubicado en 40.6% y la pobreza extrema en 8.5% en 2024.

Contexto histórico
México ha experimentado su mayor reducción de pobreza en los últimos cinco sexenios. Desde que la pobreza alcanzó un máximo de 52.4% durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), la situación ha mejorado gradualmente. Sin embargo, solo en los sexenios de Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe Calderón Hinojosa se registraron reducciones significativas, aunque menores en comparación con el gobierno de AMLO.
- Sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000): La pobreza aumentó a 53.6% debido a la crisis económica.
- Sexenio de Vicente Fox (2000-2006): Se redujo a 42.9%, una disminución de 10.7 puntos porcentuales.
- Sexenio de Felipe Calderón (2006-2012): La pobreza creció a 45.5%, un aumento de 2.6 puntos porcentuales.
- Sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018): La pobreza disminuyó a 41.9%, una reducción de 3.6 puntos porcentuales.
- Sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024): La pobreza se redujo a 29.6%, una disminución de 12.3 puntos porcentuales.
Te puede interesar: El nuevo aumento del salario mínimo ya es oficial, pero unos trabajadores ganarán más que otros por esta razón
Método de medición de la pobreza
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) define a una persona como pobre si tiene al menos una carencia social en los siguientes indicadores: educativo, de acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación. Además, su ingreso debe ser insuficiente para adquirir bienes y servicios necesarios para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró una reducción histórica de la pobreza en México, en gran parte gracias a los incrementos del salario mínimo. Este logro constituye un “bofetón histórico” a los ex mandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox, quienes en su época negaron la posibilidad de elevar el salario mínimo por miedo a la inflación, según dijo Gómez Leyva. Los datos demuestran que esta política no solo fue viable, sino también efectiva en combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fox, Calderón, Macri y otros exmandatarios piden a la CIDH intervenir por Álvaro Uribe
AMLO bajó la desigualdad social con el aumento al salario mínimo, la Pensión del Bienestar y otros programas sociales que continuó Claudia Sheinbaum; alcanza nivel histórico más bajo en 2024, según Inegi
Hijos de AMLO y Calderón pelean en redes sociales: “tu papá se robó la presidencia”
Durante el sexenio de AMLO, la pobreza disminuyó casi 30% en todo México: Sonora entre los estados ‘menos pobres’