Si cumples con este paso, el Infonavit te prestará más para comprar tu casa
Uno de los aspectos que importan al Instituto, es el historial de crédito del trabajador, lo que no causará el rechazo del financiamiento, pero sí tendrá un impacto en la cantidad que prestará

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), evalúa varios aspectos del trabajador para determinar cuál será la cantidad máxima que le prestará para comprar una casa.
Uno de los aspectos que importan al Instituto, es el historial de crédito del trabajador, lo que no causará el rechazo del financiamiento, pero sí tendrá un impacto en la cantidad que prestará.
El Buró de Crédito y el Infonavit
Al solicitar un crédito de Infonavit, se pide autorización para consultar el Buró de Crédito, pero a diferencia de los bancos, éste no es un requisito obligatorio, pero sí muy importante.
Aceptar o rechazar la revisión te impacta directamente, ya que el monto del crédito que puedas obtener dependerá del resultado de tu comportamiento crediticio:
- Historial crediticio bueno: Accedes al 100% del monto de financiamiento aprobado
- Historial regular: Recibes hasta el 90% del monto
- Historial no tan bueno: Obtienes el 85% del financiamiento al que calificarías
Por otro lado, si decides no autorizar la consulta, sólo podrás recibir el 60% del monto total al que tendrías derecho.
El hecho de que Infonavit no te rechace el crédito por un mal historial es una oportunidad única. El Instituto prioriza tu relación laboral y ahorro en la Subcuenta de Vivienda, más que solo tu historial financiero.
Qué importa al Infonavit para determinar el monto que prestará
El Instituto evalúa varios factores para determinar cuánto dinero puede prestarle a un trabajador para comprar una casa, como son:
- Edad
- Salario
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
- Tiempo de cotización continua
- Datos de tu empleador
Si deseas conocer cuánto dinero te presta el Infonavit para ejercer un crédito, debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, donde se verificará que cumplas con los requisitos para tramitar un crédito y el monto máximo que podrías recibir.
Aunque la revisión del Buró de Crédito es opcional, decir sí puede aumentar significativamente el monto de tu crédito, porque rechazar la consulta te dejerá sólo con el 60% del máximo que podrías recibir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la cantidad máxima que el Infonavit te presta en 2025 para comprar una casa
Infonavit tiene un crédito para mejorar tu casa y sólo requiere 100 puntos de precalificación
¿Qué pasa con la casa de Infonavit si el titular del crédito fallece?
Si terminaste de pagar tu crédito de Infonavit, debes realizar este paso para evitar que los cobros sigan