Profeco exige a PlayStation mostrar precios en pesos mexicanos: más de 100 denuncias por incumplimiento
Profeco notificó a Sony para que cumpla con la ley y muestre precios en pesos mexicanos en su tienda en línea. La empresa podría enfrentar sanciones si no corrige las irregularidades detectadas tras más de cien denuncias.

Este 13 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó formalmente a la empresa Sony, responsable de los productos ofertados en la página de internet de PlayStation, para que cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor y exhiba sus precios en moneda nacional, incluyendo el monto total a pagar con todos los cargos aplicables. La medida responde a más de cien denuncias recibidas por la institución, tanto de consumidores como de servidores públicos.
Incumplimiento de la ley y notificación directa
Personal de Profeco, encabezado por Iván Escalante Ruiz, realizó un monitoreo digital para verificar las quejas sobre la falta de precios en pesos mexicanos en la tienda en línea de PlayStation. Tras confirmar las irregularidades, se notificó directamente a Sony para que corrija la presentación de precios y se apegue a lo establecido en los artículos 34 y 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Te puede interesar: Profeco recuperó 277 mil pesos por retrasos y cancelaciones de vuelos en AICM por fuertes lluvias
El artículo 34 indica que los precios deben mostrarse en moneda nacional, en términos comprensibles y legibles, y en idioma español. Además, el artículo 7 Bis obliga a los proveedores a exhibir de forma clara el monto total a pagar, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro cargo adicional, ya sea en compras al contado o a crédito.
#BoletínDePrensa Profeco notificó formalmente a Sony, titular de PlayStation, para exhortarlo a exhibir los precios de...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Miércoles, 13 de agosto de 2025
Posibles sanciones y canales de denuncia
Profeco advirtió que, de no atender las observaciones, Sony podría enfrentar procedimientos por infracciones a la ley. Hasta el momento, se han recibido más de cien denuncias a través del correo electrónico denunciapublicitaria@profeco.gob.mx, las cuales están siendo revisadas y atendidas por el personal de la Procuraduría.
También te puede interesar: Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía
La institución también hizo un llamado a las personas consumidoras para que formalicen sus quejas mediante los canales oficiales: el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en Ciudad de México y 800 468 8722 desde el interior del país), el correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx, y sus redes sociales en X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Hasta en 55 pesos el kilo! Profeco revela los precios del nopal en distintos estados del país
Profeco lanza operativo especial por regreso a clases: advierten abusos, sanciones y cobros ilegales
Cierran cuatro restaurantes en Puebla por abusos a comensales: cobraban propina forzosa y ocultaban precios
¡Alto a los cobros ocultos! Profeco advierte: Multas de hasta 2,300,000 por cargos extras en tarjetas o propinas forzadas