Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Credito

¿Por qué pueden negarte un crédito de Fonacot?

Cuando se solicita un crédito de Fonacot, es posible encontrarse con la noticia de que éste no fue aprobado, lo que puede generar confusión al no entender por qué se rechazó la petición

¿Por qué pueden negarte un crédito de Fonacot?

MÉXICO.- Uno de los créditos más accesibles para los trabajadores es el que ofrece el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonavit), pero es posible que un financiamiento sea rechazado.

Cuando se solicita un crédito de Fonacot, es posible encontrarse con la noticia de que éste no fue aprobado, lo que puede generar confusión al no entender por qué se rechazó la petición.

Motivos que pueden llevar al rechazo del crédito de Fonacot

  1. Poca antigüedad laboral: Fonacot exige un mínimo de seis meses de antigüedad en el empleo actual, por lo que si se lleva menos tiempo, es posible que la solicitud se rechace, indica Infobae.
  2. Ingresos insuficientes: El monto solicitado debe ser proporcional a tus ingresos, por lo que si no ganas lo suficiente para cubrir el crédito, puede recibir una negativa. Es recomendable utilizar simuladores de crédito para ajustar el monto a la capacidad de pago que se tiene.
  3. Baja capacidad de pago: Aunque tus ingresos sean adecuados, Fonacot evalúa que el pago mensual del crédito no supere el 20% de tu salario, con lo que se aseguran de que puedas cubrir otros gastos básicos sin comprometer tu estabilidad financiera.
  4. Historial crediticio negativo: Si tienes deudas pendientes o pagos atrasados en tu historial, Fonacot podría considerarte un riesgo crediticio alto.

¿Los pensionados pueden solicitar un crédito de Fonacot?

La respuesta directa es no, debido a que Fonacot se concentra en los trabajadores formales activos, por lo que no se incluye a quienes tienen como ingreso una pensión.

Qué pasa con un crédito de Fonacot si el titular fallece

En caso de fallecimiento del deudor, el saldo pendiente del crédito puede extinguirse mediante un trámite oficial, en la sucursal de Fonacot.

Documentos necesarios:

  1. Solicitud de Extinción de la Deuda por Defunción llenada y firmada
  2. Acta de defunción original o copia certificada
  3. Identificación oficial vigente del representante, con fotografía y firma, presentando el original para cotejo

Una vez validada la documentación, el saldo del crédito será dado por extinguido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados