Empresarios se van de este estado de México por no querer pagar mayores salarios y por la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, revelan
Empresas en Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, están migrando a Centroamérica debido al aumento de salarios y la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas.

CHIHUAHUA.-Ante el incremento en los salarios y la posible reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, empresas con alta intensidad de mano de obra en Ciudad Juárez, Chihuahua, han comenzado a trasladar sus operaciones a países de Centroamérica, según reveló Jorge Cruz Camberos, presidente de Desarrollo Económico del Estado (Desec), detalla el portal El Diario de Chihuahua.
Principales puntos:
- Fuga de empresas y pérdida de competitividad:
- Las empresas manufactureras, especialmente aquellas que requieren mucha mano de obra, consideran que los nuevos costos laborales las hacen menos competitivas.
- Ejemplo reciente: EDC México, fabricante de moños y listones, cerró dos plantas en Juárez, dejando sin empleo a 300 personas.
- Según Canacintra Juárez, este movimiento forma parte de una reconfiguración global de corporativos que buscan reducir costos.
- Alternativas propuestas:
- Atraer inversiones de mayor valor agregado para reemplazar a las empresas que se van.
- Mejorar infraestructura, educación, vivienda y salud para elevar la competitividad del estado.
- Reentrenamiento laboral para adaptar a los trabajadores a las necesidades de nuevas industrias, según Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico.
- Preocupación empresarial por la reducción de jornada:
- La Canaco Victoria pidió que la reducción se implemente de manera gradual y diferenciada por sector, tamaño de empresa y región.
- Federico González Sánchez, su presidente, advirtió que una aplicación abrupta podría aumentar la informalidad laboral, ya que muchas PyMEs no podrían absorber el costo, indica el medio Notatamaulipas.
- Solicitó esquemas flexibles donde empleadores y trabajadores puedan negociar sin penalizaciones.
- Postura del gobierno federal:
- Marath Bolaños López, titular de la STPS, reconoció que la reducción debe ser progresiva para evitar impactos negativos en la economía.
- Destacó que, según la OIT, una jornada más corta puede aumentar la productividad al reducir fatiga y errores.
- Samuel García, gobernador de Nuevo León, propuso estímulos fiscales para empresas que adopten la jornada de 40 horas.
- Propuestas de la iniciativa privada:
- Alejandro Malagón, de la Confederación de Cámaras Industriales, pidió:
- Subsidios para PyMEs.
- Flexibilidad en sectores sensibles (como el alimentario).
- Homologación de jornadas diurnas/nocturnas.
- Periodos de gracia para microempresas.
Te puede interesar: Si se aprueba la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, esta será la jornada en 2026
El debate sobre la reducción de la jornada laboral refleja un choque entre derechos laborales y competitividad económica. Mientras autoridades y empresarios buscan una transición gradual y consensuada, el cierre de plantas en Chihuahua evidencia los riesgos de no encontrar un equilibrio. La clave estará en políticas que fomenten la productividad sin sacrificar el empleo, así como en una mayor coordinación entre gobiernos locales, federales y el sector privado.
¿Qué sigue?
- El Congreso analizará la reforma, con presión de grupos empresariales para incluir flexibilidades.
- Se esperan más foros de discusión, mientras crece la incertidumbre en estados con alta manufactura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Propuesta de reforma sobre reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México estará lista en esta fecha, según dijo la STPS
Ya es oficial: La reducción de la jornada laboral es un hecho pero no será como lo pensabas
Reducción de la jornada laboral a 40 horas ya está por llegar y alertan que eliminar la media hora de comida violaría la Ley Federal del Trabajo
Si se aprueba la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, esta será la jornada en 2026