Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / CFE

¿De cuánto es la multa de la CFE por usar “diablitos”, para disminuir el consumo eléctrico?

Las consecuencias de usar estos dispositivos en los medidores de luz, van desde multas millonarias, hasta la prisión, e incluso implican un riesgo para la seguridad personal

¿De cuánto es la multa de la CFE por usar “diablitos”, para disminuir el consumo eléctrico?

MÉXICO.- Una práctica que busca reducir el consumo de energía, es colocar los llamados “diablitos” al medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que se trata de un delito.

Las consecuencias de usar estos dispositivos en los medidores de luz, van desde multas millonarias, hasta la prisión, e incluso implican un riesgo para la seguridad personal.

Los “diablitos” alteran el funcionamiento de los medidores de luz de la CFE, lo que está prohibido, pero además es sancionado por la ley, según El Universal.

El artículo 368 del Código Penal Federal, establece que el uso o aprovechamiento indebido de energía eléctrica sin autorización constituye un delito punible con prisión y fuertes multas.

Las sanciones por usar “diablitos”

El uso de estos dispositivos puede acarrear las siguientes consecuencias legales y económicas:

  1. Multa económica: Hasta mil días de salario mínimo, lo que puede equivaler a más de 278 mil pesos, dependiendo del valor vigente del salario
  2. Prisión: De 3 a 10 años en caso de ser encontrado culpable
  3. Suspensión inmediata del servicio: La CFE puede cortar el suministro eléctrico sin previo aviso al detectar manipulación
  4. Cobro retroactivo: Además de la multa, se puede exigir el pago de los consumos no registrados, incluyendo recargos e intereses, lo que puede elevar significativamente la deuda
Además de las sanciones económicas, pueden verse obligados a pagar en retroactivo el consumo que con el dispositivo dejaron de pagar

Los riesgos más allá de las sanciones

Más allá de las consecuencias legales, el uso de “diablitos” representa un peligro inminente para las personas y las propiedades, como pueden ser:

  1. Incendios: Las conexiones improvisadas pueden causar sobrecargas eléctricas y cortocircuitos, desencadenando incendios
  2. Daño a equipos: Aparatos electrónicos pueden sufrir daños irreversibles por fluctuaciones de voltaje
  3. Deterioro de la infraestructura: La manipulación afecta no solo el medidor, sino también la red eléctrica del inmueble o edificio
  4. Electrocuciones: Trabajar con instalaciones eléctricas sin capacitación ni equipo de seguridad puede provocar accidentes fatales

La CFE realiza operativos de inspección periódicos y utiliza tecnología avanzada para detectar anomalías en el consumo y una vez identificada la manipulación, se inicia un procedimiento legal que puede derivar en denuncia penal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados