¿Cargas gasolina robada? ASEA y Pemex intensifican la lucha contra el huachicol mediante inspecciones a combustibles con laboratorios móviles
Pemex y la ASEA firmaron un convenio para combatir el robo de combustibles (huachicol) mediante inspecciones a gasolinas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) reforzarán su colaboración no solo para vigilar las emisiones contaminantes de los combustibles, sino también para combatir el robo de hidrocarburos (conocido como huachicol), revela el medio La Jornada.
Este esfuerzo conjunto se enmarca en el Compromiso 93 de los 100 pasos para la transformación de la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca atacar un problema que en el primer semestre de 2025 le costó a Pemex $13,122 millones de pesos en pérdidas.
Detalles del convenio ASEA-Pemex
1. Verificación de calidad de gasolinas para combatir el huachicol
- Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la ASEA, explicó que el convenio permitirá a la agencia verificar la calidad de las gasolinas, lo que ayudará a detectar posibles adulteraciones vinculadas al mercado ilegal.
- Pemex Logística proporcionará laboratorios móviles para realizar muestreos e inspecciones en estaciones de servicio, asegurando que los combustibles cumplan con las normas ambientales.
- Si una gasolina no cumple con las especificaciones, no solo representa un riesgo ambiental, sino que puede ser indicio de robo o alteración ilícita.
2. Impacto ambiental y cumplimiento de acuerdos internacionales
- El convenio busca reducir emisiones contaminantes en zonas metropolitanas, alineándose con:
- Acuerdo de París (cambio climático).
- Acuerdo de Escazú (derechos ambientales).
- Agenda 2030 (desarrollo sostenible).
- Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, destacó que la colaboración integra capacidad técnica, científica y operativa para optimizar procesos y evitar riesgos a la salud y al medio ambiente.
3. Coordinación institucional para evitar duplicidad
- Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), resaltó que el acuerdo evita duplicar esfuerzos entre instituciones.
- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), bajo César Iván Escalante Ruiz, también participará para garantizar que las gasolineras operen de manera segura y transparente.
Te puede interesar: Fiscal ejecutado en Tamaulipas habría investigado por presunto “narcohuachicol” al director de Aduanas y a la titular del Poder Judicial
Pérdidas por huachicol en Pemex
Cifras alarmantes en 2024
- Primer semestre 2025: Pérdidas por $13,122 millones de pesos (37% más que en 2024).
- Solo en el segundo trimestre (abril-junio 2025): $7,650 millones (55.4% más que en 2024).
- Tendencia creciente: Es la segunda cifra más alta para un primer semestre desde 2019 (el récord fue en 2022 con $14,243 millones).
Estrategias para erradicar el robo de combustible
- Sistema de trazabilidad obligatorio: Para rastrear cada litro de gasolina vendido en México.
- Modernización de ductos: Pemex destinó:
- $1,500 millones en 2024.
- Más de $2,000 millones en 2025.
- Operativos contra bandas criminales:
- En junio de 2024, se desarticuló una red de huachicoleros en CDMX, Querétaro, Edomex e Hidalgo, que robaba gas LP y gasolina para venderla ilegalmente.
La alianza ASEA-Pemex representa un cambio de paradigma en la lucha contra el huachicol, integrando:
✅ Control ambiental (menos emisiones contaminantes).
✅ Combate al mercado ilegal (detección de gasolinas adulteradas).
✅ Transparencia y seguridad (mejor vigilancia en gasolineras).
Este esfuerzo no solo protege los recursos nacionales, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y cumple con compromisos globales en sostenibilidad. Sin embargo, el aumento en las pérdidas por robo de combustible indica que el desafío sigue siendo significativo y requerirá mayor inversión en tecnología y seguridad, dicen autoridades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025
Pemex pasa de pérdidas históricas a ganancias por 16 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025, pagando más de 230 mil millones a proveedores y reduciendo su deuda
Pemex reducirá exportaciones de petróleo buscando producir más gasolina en México y señala que fortalecerá finanzas con nueva estrategia
Pemex ya refina más petróleo en México y le baja a las exportaciones; Dos Bocas ya procesa 191,585 bpd evitando importaciones de gasolina