¿Perdiste tu empleo? Infonavit te apoya para que sólo cubras el 10% de la mensualidad de tu crédito
Este seguro, también conocido como Fondo de Protección de Pagos, ayuda a los titulares de créditos que perdieron su trabajo y por lo tanto tienen dificultades para pagar su mensualidad

MÉXICO.- Desde 2009, todos los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuentan con un seguro de desempleo.
Este seguro, también conocido como Fondo de Protección de Pagos, ayuda a los titulares de créditos que perdieron su trabajo y por lo tanto tienen dificultades para pagar su mensualidad.
Este seguro se financia con una aportación del 2% del pago mensual del crédito, la cual se retiene automáticamente si el financiamiento fue otorgado a partir de 2009.
Estos recursos se acumulan en un fondo colectivo que ayuda a cubrir las mensualidades de quienes se quedan sin trabajo, garantizando que su crédito se mantenga al corriente.
Así funciona el seguro de desempleo
A través del seguro de desempleo, se puede acceder al Fondo de Protección de Pagos si cumples con ciertos requisitos. Si pierdes tu empleo, podrás:
- Pagar solo el 10% de tu mensualidad, más seguros y comisiones
- Que el resto del pago sea cubierto por el Fondo
- Mantener tu crédito al corriente hasta por 6 meses consecutivos
Esta ayuda es parte de un esquema flexible que te permite alternar entre el pago completo, el uso del seguro o la prórroga, siempre que tengas meses disponibles y cumplas con las condiciones.
Requisitos para acceder al beneficio
- Tu crédito debe haber sido otorgado después de 2009
- Haber tenido una relación laboral mínima de 6 meses
- Contar con al menos 1 mes de desempleo, no aplicable si fue por pensión, incapacidad o invalidez
- No tener otro convenio de soluciones activo
- No tener más de 9 pagos vencidos
- Podrás solicitar este apoyo cada 5 años, por un máximo de 6 meses cada vez
Cómo saber si puedes aplicar el seguro
Para verificar si eres elegible, deberás ingresar a Mi Cuenta Infonavit, en la sección “saldos y movimientos”, donde podrás revisar:
- Si tienes meses disponibles del Fondo de Protección de Pagos
- El monto exacto que debes pagar mensualmente por el seguro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos trabajadores ahora pueden obtener un mayor financiamiento de Infonavit
Esta cantidad puede prestarte el Infonavit si recibes el salario mínimo
Infonavit: Así se reúnen los 1080 puntos para tramitar un crédito
Infonavit da a conocer los requisitos para acceder a una Vivienda para el Bienestar a partir de agosto