Pasos para darte de baja por honorarios del SAT
Oficialmente cuando se dejará de prestar servicios, se debe hacer el trámite de suspensión de actividades ante el SAT, porque de lo contrario continuarás generando impuestos

MÉXICO.- Si eres un trabajador independiente que ofrece sus servicios por honorarios y planeas darte un descanso, debes saber que dejar de facturar no es suficiente para el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Oficialmente cuando se dejará de prestar servicios, se debe hacer el trámite de suspensión de actividades ante el SAT, porque de lo contrario continuarás generando impuestos.
Mediante este paso, además de eliminar las obligaciones fiscales, se evitarán multas, porque se debe recordar que incluso cuando no se generan impuestos, las declaraciones mensual y anual de impuestos siguen siendo obligatorias ante la autoridad fiscal.
Por qué es necesario darse de baja por horarios ante el SAT
La suspensión de actividades fiscales es recomendable en varios escenarios, según Excélsior:
- Dejas de prestar servicios profesionales temporalmente
- Cambias a un empleo como asalariado, donde tu patrón retiene impuestos
- Inicias un negocio bajo otro régimen fiscal
- Te mudas al extranjero y cambias tu residencia fiscal
- Decides tomarte un “año sabático” sin actividades facturables
Al realizar este trámite, te liberas de la obligación de presentar declaraciones mensuales y anuales, mientras estés suspendido, que es diferente a estar dado de baja.
Guía para suspender actividades en el SAT
- Ingresa al portal del SAT
- Ve a Trámites y servicios y selecciona RFC, después “suspensión de actividades”
- Ubica el trámite correspondiente a personas físicas inscritas en el régimen de servicios profesionales u honorarios
- Llena el formulario electrónico
- Confirma tus datos personales y selecciona la fecha en que deseas suspender tus actividades
- Firma electrónicamente
- Recibe y guarda el acuse de recibo
- El SAT emitirá un comprobante con folio, fecha, hora y sello digital. Guárdalo en PDF o imprímelo, porque éste será el comprobante del trámite, en caso de que exista algún error o malentendido
- Revisa tu respuesta
El acuse se enviará al canal que hayas elegido, ya sea correo electrónico o portal del SAT
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT: ¿Cuál es la diferencia entre la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Identificación Fiscal?
SAT: Éste es el nuevo documento que necesitas para facturar y que es más sencillo de tramitar
SAT anuncia cambios para contribuyentes; ahora deberán presentar un trámite en una nueva plataforma digital
SAT permite verificar autenticidad de documentos mediante aplicación; estos trámites puedes consultar