Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Olinia

Olinia: El auto eléctrico más barato de México que se carga en cualquier enchufe

El gobierno mexicano presentó Olinia, una nueva marca de autos eléctricos que se cargarán en enchufes comunes y costarán entre $90,000 y $150,000 pesos.

Olinia: El auto eléctrico más barato de México que se carga en cualquier enchufe

México está a punto de dar un salto histórico en electromovilidad con Olinia, la nueva armadora de vehículos eléctricos que promete ofrecer el auto más económico del mercado, capaz de cargarse en cualquier enchufe convencional. Este proyecto, impulsado por el gobierno federal y desarrollado por científicos e instituciones educativas de primer nivel, busca combinar innovación, sustentabilidad y justicia social, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

El símbolo de Olinia: Una liebre alebrije que representa la innovación mexicana

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) presentó el emblema de Olinia: una liebre alebrije que simboliza:

  • Inteligencia práctica y adaptabilidad.
  • Eficiencia energética y libertad de movimiento.
  • Innovación tecnológica con identidad mexicana.

En septiembre de 2025 se revelará el diseño de los primeros modelos, que estarán listos para producción a mediados de 2026.

Un proyecto científico y social

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Olinia es un esfuerzo colectivo que involucra a más de 100 científicos del:

  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Tecnológico Nacional de México (TecNM)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Características clave de los vehículos Olinia:

Eléctricos y cero emisiones.

Recarga en enchufe doméstico (sin necesidad de infraestructura especial).

Diseñados para las necesidades de los mexicanos (seguros, accesibles y funcionales).

Costo de operación más bajo que autos de gasolina e incluso motocicletas.

Tres versiones para distintos usos

Olinia no será un solo modelo, sino una familia de vehículos adaptados a diferentes necesidades:

  1. Movilidad personal
    1. Opción segura para jóvenes, madres con hijos o quienes buscan alternativa a la moto.
  2. Movilidad de barrio (sustituto de mototaxis)
    1. Mayor comodidad y espacio para pasajeros.
  3. Reparto de última milla
    1. Ideal para comercios electrónicos y pequeños negocios.

Precio: La gran ventaja

El costo estimado oscilará entre $90,000 y $150,000 pesos, lo que lo convertirá en el auto eléctrico más barato de México. Comparado con otros modelos comerciales, Olinia busca democratizar la electromovilidad.

Tecnología 100% mexicana

  • IPN: Diseño exterior e interior, software de control y sistema de carga.
  • TecNM: Contribución a la independencia tecnológica del país.
  • Kutsari (Centro Nacional de Semiconductores): Desarrollo de chips para equipos médicos y futuras aplicaciones en movilidad.

Además, el IPN lanzará en agosto 2025 una especialidad en vehículos híbridos y eléctricos, formando talento para esta industria.

Te puede interesar: Diseño de Olinia se presentará en septiembre y los primeros autos estarán a mediados del próximo año

¿Cuándo llegará Olinia?

  • Septiembre 2025: Presentación oficial de diseños.
  • Mediados de 2026: Primeros vehículos en producción.

Un paso hacia la soberanía tecnológica

Como señaló Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti, Olinia y Kutsari representan “ciencia y tecnología al servicio de la justicia social”, reduciendo la dependencia de tecnologías extranjeras y fomentando una industria nacional sostenible.

Olinia no es solo un auto eléctrico, es un proyecto de transformación social y ambiental. Con precios accesibles, carga sencilla y diseño adaptado a México, podría marcar el inicio de una nueva era en transporte limpio y masivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados